Dada la exitosa experiencia del año 2011, un curso de PROENTA-UFRO nuevamente trabajará con establecimientos educacionales de Brasil en el marco del proyecto NEPSO “Nuestra Escuela Pregunta su Opinión”.
Para formalizar estos nuevos vínculos de colaboración académica, se llevó a cabo una ceremonia de Lanzamiento del Programa Multipaís, a través del cual estudiantes de enseñanza media de PROENTA-UFRO realizarán una investigación conjunta con jóvenes de tres establecimientos educacionales de Sao Paulo, Brasil, haciendo uso de la encuesta de opinión como herramienta pedagógica.
En este lanzamiento, realizado de manera simultánea en ambos países a través de una conexión vía Skype, las autoridades y académicos promotores de esta iniciativa se mostraron muy contentos y entusiasmados ante esta nueva colaboración, la que además viene a promover el intercambio cultural entre ambos países.
Desde Chile, encabezaron esta ceremonia la Directora del Programa Educacional para Niños, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera, Mg. Helga Gudenschwager Grüebler; el Director del Departamento de Educación de la Universidad de La Frontera y Director de NEPSO POLO CHILE, Dr. Guillermo Williamson Castro y la docente responsable del curso “NEPSO Multipaís PROENTA-UFRO”, Liliana Romero Barrientos.
En tanto, en Brasil participaron Marilse Araujo, Coordinadora General del proyecto NEPSO en Brasil y Renato Nascimiento, del Equipo Acción Educativa y Coordinador General del Programa Multipaís.
A modo de conocer las expectativas de los protagonistas de este trabajo de colaboración, dos estudiantes chilenos y dos brasileños compartieron también vía Skype sus apreciaciones personales, mostrándose todos muy motivados e interesados en definir prontamente la temática que deberán desarrollar de manera conjunta.
El trabajo inicial para cada grupo es investigar sobre su propia cultura, para luego realizar una presentación sobre sus raíces y elementos culturales destacados tanto en Sao Paulo como en Temuco.
Para ello, ambos grupos de trabajo utilizarán para comunicarse e intercambiar experiencias, así como para registrar las actividades desarrolladas en cada país, el blog www.blogmultipaiscultura.ning.com
Finalmente, cabe destacar que en Chile la iniciativa NEPSO la lidera el Departamento de Educación de la Universidad de La Frontera desde el año 2006, en alianza con la empresa TIME IBOPE, ONG Acción Educativa y el Instituto Paulo Montenegro de Brasil. Su principal objetivo el mejorar la calidad de la educación, mediante la promoción del estudio de temáticas de interés para los y las estudiantes, utilizando la metodología de la investigación aplicada a las ciencias sociales y la encuesta de opinión como herramienta pedagógica.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…