Categorías: Comunas

Jornada de diálogo sobre lo laboral de 200 mujeres de Angol concluyó con un nuevo compromiso RSE entre el Sernam, municipio, Cámara de Comercio y Home Center SODIMAC

· Diálogo Participativo de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno  con el SERNAM, permitió escuchar  la opinión de ellas,  respecto de sus oportunidades laborales

· Subsecretaria de la Mujer, Jessica Mualim, recibió críticas por la mala atención que reciben  al  consultar por oportunidades

Dirigentas de organizaciones sociales y de mujeres de la provincia de Malleco, tomaron parte del  nuevo diálogo participativo que  organizó la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) del Ministerio Secretaría  General de Gobierno, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer Sernam, esta vez en la ciudad de Angol.

Ante autoridades de Gobierno nacionales encabezadas por la subsecretaria de la Mujer, Jessica Mualim, regionales, provinciales, parlamentarios y representantes del municipio, las relatoras de cada grupo de trabajo, manifestaron que en general estaban conformes con las políticas de oportunidades y capacitación que el gobierno está entregando para permitir la inserción laboral de la mujer, sosteniendo, que es necesario en todo caso, perfeccionar la coordinación de los diversos estamentos del Estado para mejorar esa labor, sin embargo fueron críticas al momento de referirse a la  información que reciben, fundamentalmente en la relación directa con funcionarios públicos.

Sobre este participar fue la propia subsecretaria de la Mujer, Jessica Mualim, quien dijo que esa situación debe revisarse, exigiendo el compromiso de todos los Funcionarios, en la atención a las personas.

Por su parte el secretario regional ministerial de Gobierno en La Araucanía, Mauricio Ojeda, manifestó que luego de esta actividad “queda en claro que el Gobierno está en la dirección correcta de apoyar y capacitar a la mujer, manteniendo la disposición a impulsar los cambios que sean necesarios, para potenciar la presencia femenina en el mundo del trabajo”.

Este nuevo diálogo participativo, de la División de Organizaciones Sociales en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer, permitió revisar las cifras de la participación femenina en oportunidades de trabajo, considerando que la Zona Norte de La Araucanía, aún muestra números bajos en esa materia, lo que se espera revertir con capacitación e información a las personas que deseen trabajar, concluyendo la Jornada con un nuevo compromiso de Responsabilidad Social Empresarial, entre el SERNAM, la Municipalidad de Angol,  la Cámara de Comercio y Home Center SODIMAC.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace