El Senador Eugenio Tuma, mostró su satisfacción ante la aprobación unánime del Senado, de su indicación que prohíbe la información y comunicación a entidades financieras de las deudas de Dicom menor a dos millones 500 mil pesos anteriores al 31 de diciembre de 2011, lo que en otras palabras, se traduce en un gran “perdonazo” para cerca de 4 millones de chilenos.
“Esta es una gran noticia para los deudores, para millones de familias y emprendedores del país, por fin se hace justicia frente a un sistema que ha abusado de la información comercial de las personas y que vulneró la legislación ante los consumidores, por lo que este perdonazo, repara un gran daño que le ocasionó a las personas en su vida comercial y laboral”, dijo Tuma.
Tuma explicó que “la nueva ley prohibirá el uso de la información comercial en el ámbito educacional y en las atenciones de salud cuando son de emergencia. También quedará prohibida la publicación de la información comercial por deudas originadas en el uso de las autopistas”, precisó.
Asimismo continuó el legislador, que “el proyecto limita el uso de la información comercial exclusivamente para la evaluación de otorgamiento de crédito. Es decir, se prohíbe que cualquier persona pueda solicitar los datos comerciales de los consumidores y que luego se genere el tráfico irregular respecto a la información de deudas o patrimonio de las personas”.
Por otro lado, las empresas que solicitan la información comercial deberán requerirlo exclusivamente para evaluación del proceso de crédito – precisó el Senador Tuma – y cuando entreguen la información comercial deberán registrar, quien solicitó la información, el motivo de la solicitud y la fecha.
Entre otros indicaciones que destacan, es que cada ciudadano tendrá el derecho a requerir estos antecedente en forma gratuita a lo menos 3 veces al año. “Así los consumidores podrán conocer quien solicitó su información, fiscalizar su uso y emprender las acciones en caso de que se hayan vulnerados sus derechos”, comentó el Senador Tuma.
“Ahora esperamos que la Cámara de Diputados en su ultime tramite confirme y ratifique esta gran noticia para los consumidores y deudores del país”, concluyó el legislador.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…