Categorías: Comunas

Unión Comunal y alcalde Astete dieron el vamos oficial a la Muestra Campesina Villarrica 2012

Con la firma del convenio entre la Municipalidad y la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica (Ucpav), se dio el vamos oficial de lo que será la XII versión de la “Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2012” y que para este año contempla la exposición de productores de seis comunas de la región como invitados, convirtiéndose en la muestra costumbrista más importante de la región como aseguró la primera autoridad comunal, el alcalde Pablo Astete.

Fue así como en horas de la mañana de este jueves, los organizadores dieron a conocer a los Medios de Comunicación lo que será la “XII Muestra Campesina y de las Tradiciones Villarrica 2012”, que comienza este martes a las 10 horas y que se prolongará durante seis días con un completo programa de actividades “para todos los gustos”, desde: gastronomía típica, actividades costumbristas y ecuestres, show misceláneo, folclore chileno, expo animales, competencias campesinas, venta de productos locales, granja demostrativa y un patio de empresas del agro que darán vida a esta tradicional muestra campesina, que como novedad este año será totalmente gratuita.

“La muestra campesina es una de las actividades de nuestro turismo costumbrista más emblemáticas de la comuna y que se ha convertido en un atractivo muy particular para los visitantes que ya saben de su existencia, que le ha dado el carácter de oferta en tradiciones y costumbres más popular de la región, porque no hay otra en cuanto a volumen de convocatoria e impacto, así que quiero agradecer y reconocer el trabajo que se ha hecho desde la Unión Comunal por posicionarla en una de las más relevantes de nuestra parrilla de actividades artísticas y culturales de la comuna”, explicó el alcalde Pablo Astete.

En total, 150 expositores representantes de 76 localidades de Villarrica y otros 20 expositores de seis comunas de la región participarán en el evento que hoy toma carácter regional. “Estamos muy contentos ya que este evento representa el trabajo de nuestros agricultores y una oportunidad única para las comunas vecinas de sumarse en esta muestra. Es una esfuerzo personal de los agricultores para hacer crecer el turismo rural, asociado a un programa completo de actividades apoyadas por el Municipio, los agricultores, empresas e INDAP que en total significan una inversión de 22 millones de pesos para el financiamiento de esta muestra”, agregó el director del Programa de Desarrollo Rural (Proder), Antonio Melgarejo.

Orientada a la familia este año la muestra adelantará los horarios del show folclórico de la noche “queremos que sea una fiesta costumbrista para que la familia desayune y almuerce con nosotros, que vayan a la playa y luego retornen a cenar y así participen de las actividades costumbristas planificadas de 18:00 a 20:00 horas y que finalizarán con un show folclórico misceláneo donde el Municipio ha puesto importantes esfuerzos para permitir que esta muestra campesina por primera vez sea gratuita y aumentar el número de visitantes”, agregó el titular del Departamento de Desarrollo Rural, quien de paso confirmó que ya se cuenta con artistas como: Los Chacareros de Paine, Los Prisioneros del Sur, Los Reales del Valle, Los Gatos Negros, el Huaso Filomeno y Los Halcones Negros.

“Esta es una apuesta distinta y esperamos que sea todo un éxito”, añadió el presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica, Pedro Manquicoy, quien además comentó que dentro de las comunas participantes se encuentran: Curarrehue, Pucón, Puerto Saavedra, Temuco, Padre Las Casas y Purén, entre otras. “Queremos dar el primer paso de ser una Muestra abierta a nivel regional, apostamos a la innovación y la integración, con entrada gratuita y así redoblar el número de expositores locales y de comunas vecinas”, aseguró Manquicoy a días del inicio del mega evento campestre y cuya inauguración está programada para las 20 horas del martes 24 de enero.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace