Historias de estudiantes de enseñanza media llegarán a la pantalla grande

 

   

Promover la creación artística y el interés por el cine en los jóvenes, es lo que busca el concurso “Cuento mi historia: del texto a la pantalla”, iniciativa organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) junto a Balmaceda Arte Joven, y que convoca a todos los estudiantes de Enseñanza Media del país.

La convocatoria se lanzó hoy en el cine BF Huérfanos, con la presencia de los actores Luis Dubó y Loreto Aravena, quien ofició de animadora del evento. Los interesados podrán participar enviando un relato sobre vivencias personales y de su entorno.

El texto que resulte ganador se convertirá en el guión de un cortometraje profesional que será realizado por el equipo de Promocine (“Los archivos del cardenal”) y exhibido en distintas salas de cine. Además, el establecimiento educacional al que pertenezcan los estudiantes seleccionados recibirá un completo equipamiento para montar una sala de cine y los finalistas obtendrán cámaras de video y entradas gratis al cine.

“El certamen otorga al grupo ganador un oportunidad única: desempeñarse como profesionales del área,  trabajando en conjunto con nuestro  equipo de Promocine, incluido el director Nicolás Acuña, en la producción y realización del cortometraje”,  destaca Luis Emilio Guzmán, guionista de Promocine.

“Cuenta mi historia” es resultado del Programa de Formación de Audiencia Escolar, que el Consejo de Cultura  creó el año pasado con el objetivo de acercar a los jóvenes a la industria cinematográfica, fomentar en los estudiantes el interés por el cine y desarrollar aptitudes para la creación de obras de ficción a través de un trabajo en equipo.

“Es enriquecedor que esta  nueva  iniciativa del Consejo de Cultura forme parte de los programas de formación de audiencias y acercamiento del mundo audiovisual chileno a los jóvenes.  Programas como éste enriquecen el vínculo de nuestro cine con nuestros espectadores y futuros narradores de historias”, dice Alberto Chaigneau, Secretario Ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual del CNCA.

Balmaceda Arte Joven desarrolla permanentemente iniciativas que les permitan a los jóvenes desarrollar sus vocaciones artísticas,  es por eso su compromiso en el desarrollo de esta iniciativa. “Consideramos que este concurso brinda a los jóvenes talentos una tremenda oportunidad para despertar su imaginación”, señala Felipe Mella, Director Ejecutivo de Balmaceda Arte Joven.

El plazo para postular se extenderá desde el 27 de julio hasta el martes 16 de octubre. Los estudiantes que deseen participar, deberán hacerlo en equipo de entre dos y cinco jóvenes pertenecientes al mismo colegio o liceo. Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco páginas tamaño carta y pueden ser enviados vía correo electrónico a cuentomihistoria@balmacedartejoven.cl o en un sobre sellado a la dirección: Avenida Presidente Balmaceda 1215, Santiago Centro.

Las bases se encuentran disponibles para los interesados en las páginas web www.balmacedartejoven.cl ywww.cultura.gob.cl  mientras que los resultados estarán disponibles durante el mes de noviembre del 2012.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace