Categorías: Actualidad

Hospital Clínico Veterinario de la U. Mayor trabaja en materia de Salud Pública con municipios

 

La alianza estratégica con estos tres municipios representa un importante avance en Salud Pública para la comunidad.

Con la meta de incentivar el compromiso con la Salud Pública desde el ámbito de la salud animal en las comunas de Vilcún, Lautaro y Curacautín, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Mayor se encuentra realizando una fuerte labor en esta línea con cada municipio.

Así lo señala la Dra. Ximena Martínez, quien asumió la coordinación del campo clínico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, ubicado a 2 kilómetros de la ciudad de Vilcún. “Prestamos servicios a la comunidad atendiendo especies menores como perros y gatos, para promover la tenencia responsable de mascotas. Por otra parte, a través de operativos abordamos las necesidades de animales mayores pertenecientes a pequeños agricultores, fortaleciendo su capacidad productiva”.

Para Patricio Villanueva, Alcalde de Vilcún, “los operativos veterinarios realizados en conjunto con la UM apuntan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. El control de enfermedades como la rabia o parásitos en perros y gatos, mejora la higiene y salud en las familias rurales, además de la protección de animales mayores, que muchas veces representan el único patrimonio de los pequeños agricultores”.

“El tema de los perros vagos es un problema para nuestra comuna y representa un peligro, sobre todo para niños y adultos mayores. Con esta alianza estratégica con la Escuela de Medicina Veterinaria estamos generando un círculo virtuoso, promoviendo la tenencia responsable de mascotas, con acciones concretas como esterilización y control de enfermedades”, explica Renato Hauri, Alcalde de Lautaro.

Sala de Patología

Este año el Hospital Clínico Veterinario de la UM iniciará la construcción de una moderna sala de patología, segunda en su tipo a nivel regional, que ofrecerá servicios a entidades externas -estatales y privadas- principalmente en el área de necropsia de animales mayores, como soporte de contingencia en materia sanitaria. “En lo académico, el nuevo pabellón será clave para el desarrollo de nuestra Escuela de Medicina Veterinaria”, enfatiza su Director, el Dr. Francisco Inostroza.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

20 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace