Categorías: Actualidad

Hospital Clínico Veterinario de la U. Mayor trabaja en materia de Salud Pública con municipios

 

La alianza estratégica con estos tres municipios representa un importante avance en Salud Pública para la comunidad.

Con la meta de incentivar el compromiso con la Salud Pública desde el ámbito de la salud animal en las comunas de Vilcún, Lautaro y Curacautín, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Mayor se encuentra realizando una fuerte labor en esta línea con cada municipio.

Así lo señala la Dra. Ximena Martínez, quien asumió la coordinación del campo clínico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, ubicado a 2 kilómetros de la ciudad de Vilcún. “Prestamos servicios a la comunidad atendiendo especies menores como perros y gatos, para promover la tenencia responsable de mascotas. Por otra parte, a través de operativos abordamos las necesidades de animales mayores pertenecientes a pequeños agricultores, fortaleciendo su capacidad productiva”.

Para Patricio Villanueva, Alcalde de Vilcún, “los operativos veterinarios realizados en conjunto con la UM apuntan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. El control de enfermedades como la rabia o parásitos en perros y gatos, mejora la higiene y salud en las familias rurales, además de la protección de animales mayores, que muchas veces representan el único patrimonio de los pequeños agricultores”.

“El tema de los perros vagos es un problema para nuestra comuna y representa un peligro, sobre todo para niños y adultos mayores. Con esta alianza estratégica con la Escuela de Medicina Veterinaria estamos generando un círculo virtuoso, promoviendo la tenencia responsable de mascotas, con acciones concretas como esterilización y control de enfermedades”, explica Renato Hauri, Alcalde de Lautaro.

Sala de Patología

Este año el Hospital Clínico Veterinario de la UM iniciará la construcción de una moderna sala de patología, segunda en su tipo a nivel regional, que ofrecerá servicios a entidades externas -estatales y privadas- principalmente en el área de necropsia de animales mayores, como soporte de contingencia en materia sanitaria. “En lo académico, el nuevo pabellón será clave para el desarrollo de nuestra Escuela de Medicina Veterinaria”, enfatiza su Director, el Dr. Francisco Inostroza.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace