Conocida es la preferencia del Tomate Angolino por los consumidores regionales, debido a sus características de sabor, textura y color. Es un producto con amplio mercado que, de ser potenciado, podría generar altos retornos a la región y, en particular, al Valle de Angol y Renaico.
En ese marco, surge el proyecto FONDEF FIC Regional, ejecutado por la Universidad de La Frontera, y que será inaugurado el 4 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Actos de la sede de Malleco de esta Casa de Estudios, con la presencia de autoridades universitarias, regionales y locales, además de representantes de los agricultores de la zona.
En la ocasión se conformará el comité directorio del proyecto, dirigido por el investigador UFRO Rodolfo Pihán, y en el que participan la Agrupación de Agricultores de Malleco (AGRIMA), Municipalidad de Angol y Seremi de Agricultura.
El objetivo de la iniciativa es caracterizar la variedad o tipo Tomate Angolino a través de su denominación de origen o indicación geográfica, por medio del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Así, a partir de su protección territorial, desarrollar este producto incluyendo un protocolo de producción para mejorar la calidad y rendimiento, generando procesos que favorezcan una mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad a esta cadena de valor tan propia de la Región de La Araucanía.
Se contempla caracterizar agronómica, física, química, funcional y organolépticamente este tipo de tomate y compararlo con aquéllos que se cultivan en otras zonas del país. Dicha información permitirá presentar al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual la solicitud de denominación de origen.
Esta iniciativa puede ser la base de un desarrollo hortícola para la provincia de Malleco, que cuenta con características climáticas y geográficas privilegiadas para la producción de fruta y hortalizas de la mejor calidad.
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…