Categorías: Comunas

Inauguran proyecto que busca denominación de origen del Tomate Angolino

 

Conocida es la preferencia del Tomate Angolino por los consumidores regionales, debido a sus características de sabor, textura y color. Es un producto con amplio mercado que, de ser potenciado, podría generar altos retornos a la región y, en particular, al Valle de Angol y Renaico.

En ese marco, surge el proyecto FONDEF FIC Regional, ejecutado por la Universidad de La Frontera, y que será inaugurado el 4 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Actos de la sede de Malleco de esta Casa de Estudios, con la presencia de autoridades universitarias, regionales y locales, además de representantes de los agricultores de la zona.

En la ocasión se conformará el comité directorio del proyecto, dirigido por el investigador UFRO Rodolfo Pihán, y en el que participan la Agrupación de Agricultores de Malleco (AGRIMA), Municipalidad de Angol y Seremi de Agricultura.

El objetivo de la iniciativa es caracterizar la variedad o tipo Tomate Angolino a través de su denominación de origen o indicación geográfica, por medio del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Así, a partir de su protección territorial, desarrollar este producto incluyendo un protocolo de producción para mejorar la calidad y rendimiento, generando procesos que favorezcan una mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad a esta cadena de valor tan propia de la Región de La Araucanía.

Se contempla caracterizar agronómica, física, química, funcional y organolépticamente este tipo de tomate y compararlo con aquéllos que se cultivan en otras zonas del país. Dicha información permitirá presentar al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual la solicitud de denominación de origen.

Esta iniciativa puede ser la base de un desarrollo hortícola para la provincia de Malleco, que cuenta con características climáticas y geográficas privilegiadas para la producción de fruta y hortalizas de la mejor calidad.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

4 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

4 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

4 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace