Categorías: Comunas

Inauguran proyecto que busca denominación de origen del Tomate Angolino

 

Conocida es la preferencia del Tomate Angolino por los consumidores regionales, debido a sus características de sabor, textura y color. Es un producto con amplio mercado que, de ser potenciado, podría generar altos retornos a la región y, en particular, al Valle de Angol y Renaico.

En ese marco, surge el proyecto FONDEF FIC Regional, ejecutado por la Universidad de La Frontera, y que será inaugurado el 4 de mayo, a las 11:30 horas, en el Salón de Actos de la sede de Malleco de esta Casa de Estudios, con la presencia de autoridades universitarias, regionales y locales, además de representantes de los agricultores de la zona.

En la ocasión se conformará el comité directorio del proyecto, dirigido por el investigador UFRO Rodolfo Pihán, y en el que participan la Agrupación de Agricultores de Malleco (AGRIMA), Municipalidad de Angol y Seremi de Agricultura.

El objetivo de la iniciativa es caracterizar la variedad o tipo Tomate Angolino a través de su denominación de origen o indicación geográfica, por medio del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Así, a partir de su protección territorial, desarrollar este producto incluyendo un protocolo de producción para mejorar la calidad y rendimiento, generando procesos que favorezcan una mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad a esta cadena de valor tan propia de la Región de La Araucanía.

Se contempla caracterizar agronómica, física, química, funcional y organolépticamente este tipo de tomate y compararlo con aquéllos que se cultivan en otras zonas del país. Dicha información permitirá presentar al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual la solicitud de denominación de origen.

Esta iniciativa puede ser la base de un desarrollo hortícola para la provincia de Malleco, que cuenta con características climáticas y geográficas privilegiadas para la producción de fruta y hortalizas de la mejor calidad.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

44 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

53 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace