La clínica consistió en realizar atenciones en terreno acerca de aspectos tributarios, normativa laboral, acción sanitaria (resoluciones sanitarias por rubro), legal, medios de financiamiento, y en general, temáticas asociadas a las empresas y fue realizada por profesionales especialistas del centro de negocios.
Juan Venegas, Presidente de la Cámara de Comercio de Lonquimay, ganadores en su oportunidad de un programa de Iniciativas desarrollo de Mercado (IDM) y recientemente ganadores de $11.000.000 de pesos con el programa de fortalecimiento de asociaciones gremiales: “Este fondo ha sido super potente ya que nos ha permitido efectuar diversas capacitaciones y el trabajo en terreno que está haciendo la autoridad de SERCOTEC, en esta oportunidad nos da una tremenda satisfacción y nos hace un llamado que nos compromete a participar”.
Por su parte, Cecilia Estay, Presidenta de la Camara de Comercio de Malalcahuello destacó: “Estamos muy contentos de participar de la clínica del emprendimiento, para esta actividad se hizo promoción y tubo muy buena acogida de los emprendedores de la zona, precisamente tenemos una serie de inconvenientes que queremos resolver de la mano de Sercotec y estos problemas tienen referencia a obtener los permisos sanitarios”.
La organización de artesanos también se hizo presente en esta actividad, Ricardo Villa su Presidente manifestó: “Yo precisamente venía por un tema puntual que es la resolución sanitaria porque yo represento a lo que son los artesanos y muchos de ellos se dedican a las mermeladas y a las conservas y a la distribución de alimentos y me pareció muy positiva esta actividad ya que pude disipar muchas dudas en relación a lo que hacemos”.
En relación a esta Clinica abocada al emprendimiento, el Gerente territorial de Sercotec, Alejandro Miranda destacó: “Estar reunidos en Malalcahuello, nos da claramente señales que en muchas localidades del país existen muchos problemas, acá el problema es claramente sanitario lo que no les permite postular a los programas de Sercotec, es por ello que el compromiso sostenido en esta primera clínica del emprendimiento es de ver como solucionamos, como flexibilizamos para que ellos si puedan postular como lo hacen muchos chilenos a nivel país y así potenciar a Malalcahuello como un zona que se proyecta con mucha fuerza en al ámbito turístico”.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…