Categorías: Comunas

MOP construye con fondos regionales nueva vía de acceso a Puerto Saavedra

Otros dos proyectos que se construirán también con fondos del Gobierno Regional son la reconstrucción del puente Alberto Hurtado en Nueva Imperial y la reposición de dos puentes del camino Collipulli – Reservas Forestales.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de La Dirección de Vialidad iniciará durante el primer trimestre del 2013, las obras de tres grandes proyectos de infraestructura vial que significan una inversión total de 6.725 millones de pesos, financiadas por el Gobierno Regional. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas de la Araucanía, Sergio Núñez.

La autoridad precisó que estos proyectos corresponden a la pavimentación del camino Puerto Saavedra – El Temo por El Alma de 19 Km de longitud, la recuperación del Puente “Padre Alberto Hurtado" de Nueva Imperial y la reposición de los puentes Mininco y Ñanco, ambos ubicados en el camino Collipulli – Reservas Forestales.

Señaló que estas tres iniciativas obedecen a una mirada de largo plazo, en la perspectiva del Plan Araucanía 7 que busca crear las bases para que la región abandone los últimos lugares en que actualmente se encuentra dentro del ranking de las regiones del país, en materia de desarrollo económico.

Con la pavimentación del camino El Temo por El Alma se busca dotar a Puerto Saavedra de una nueva vía de acceso y salida, por los sectores altos de la comuna, que sea una alternativa a la ruta actual que bordea el río imperial. Al mismo tiempo, la nueva vía mejorará la conectividad de un vasto sector campesino de la comuna de Saavedra, en su mayoría, pequeños agricultores mapuche.

Este proyecto se encuentra licitado y adjudicado. En este momento se está a la espera del término del proceso de toma de razón en la Contraloría para comenzar la fase constructiva. La inversión involucrada en esta obra se eleva a 4.842 millones de pesos.

Puente Padre Alberto Hurtado

A su vez, la recuperación del puente "Alberto Hurtado" de Nueva Imperial responde a un largo anhelo de los habitantes de esa ciudad de recuperar la conectividad directa entre su sector céntrico y el tradicional y populosos barrio Ultra Cholchol.

Construido en 1916, el puente "Alberto Hurtado " es uno de los más antiguos de la región. En 2007, debido al deterioro de la madera de su carpeta de rodado, las autoridades de Vialidad y del municipio local tomaron la decisión de cerrar totalmente el puente al tránsito vehicular, quedando habilitado sólo para peatones y ciclistas.

Al respecto el Director de Vialidad, Pablo Vera, dijo que se optó por la recuperación del puente y no por su reemplazo por otro, debido a que su estructura — fundaciones, pilotes y cepas — se encuentran en buen estado y que una nueva estructura escapaba a los márgenes de rentabilidad social que debe tener un proyecto financiado con recursos del estado. De esta forma el proyecto contempla el reemplazo de las actuales vigas de madera por otras de acero, y de la actual carpeta de rodado por una losa de hormigón.

De esta forma el puente mantendrá sus perfiles actuales, es decir, una longitud de 125 m. una calzada bidireccional de 3,6 m. y pasillos laterales de 1 m. de ancho. Las obras tienen plazo de término en 2014.

El puente así recuperado significará una inversión de 1.041 millones de pesos, y permitirá el paso de todo tipo de vehículos, sin restricción de carga. Los habitantes del barrio Ultra Cholchol, a su vez, ya no estarán obligados a salir a la carretera interurbana para dirigirse al centro de la ciudad.

Mininco y Ñanco

Finalmente, el tercer proyecto que ejecutará Vialidad con fondos regionales es la construcción de dos puentes definitivos en hormigón para reemplazar los actuales Mininco y Ñanco del camino Collipulli – San Andrés – Reservas Forestales, cuyas estructuras de madera ya no responden a las necesidades actuales de transporte de ese sector en constante expansión.

Esta iniciativa, que implicará una inversión de 842 millones de pesos, se encuentra en la etapa de revisión de antecedentes antes de ingresar al proceso de licitación.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace