Categorías: Actualidad

MOP abre el tránsito vehicular puente Padre Alberto Hurtado en Nueva Imperial

Antes del inicio de las festividades patrias, los vecinos de Nueva Imperial ya cuentan con su renovado puente, que permitirá transitar de manera más expedita.

Durante la jornada de hoy martes, fue abierto al tránsito vehicular el remozado puente Padre Alberto Hurtado, ubicado en el sector Ultra Chol-Chol, de la comuna de Nueva Imperial. La información fue proporcionada por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa Espinoza.

Esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad, devuelve la antigua conectividad a los vecinos de nueva imperial, quienes nuevamente contaran con este histórico viaducto que permitirá el adecuado desplazamiento de una gran cantidad de vecinos que diariamente transitan por el sector, desde y hacia el centro de la ciudad de Nueva Imperial.

La remodelación del puente Padre Alberto Hurtado, cuya longitud es de 135 metros, contempló el reforzamiento de su estructura, la construcción de una carpeta de hormigón con un ancho de calzada de 3,6 metros más un pasillo de 1,5 metros de ancho. También se incorporó barreras de seguridad con pasamanos, iluminación, entre otros elementos.

La reposición del puente Padre Alberto Hurtado, consideró una inversión que superó los 1.700 millones de pesos, los cuales fueron financiados con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, explicó que sólo detalles faltaban para habilitar este puente al tránsito vehicular, los cuales ya fueron subsanados, “lo que aquí importa es que es una obra, que dará una conexión directa y expedita de los vecinos de ultra-chol-chol, quienes podrán transitar por una estructura que reúne todas las condiciones de seguridad, recordemos que el anterior puente estaba muy dañado en parte de su estructura, lo que era un riesgo permanente para la gente del sector”, indicó.

Roa dijo además que, “con el nuevo puente se favorece de manera más expedita, el tránsito de vehículos de emergencia tales como ambulancia  y bomberos, lo es de gran importancia para vecinos”, subrayó.

Es importante señalar que esta estructura, data del año 1916  y era antigua conexión entre la zona costera y la ciudad de Nueva Imperial y Temuco,  ello hasta el año 2007 cuando vialidad en conjunto  con el  municipio, dispuso el cierre para el tránsito vehicular, debido al deterioro de la carpeta de rodado, dejándolo sólo para el uso peatonal y de ciclistas.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace