Categorías: Actualidad

MOP abre el tránsito vehicular puente Padre Alberto Hurtado en Nueva Imperial

Antes del inicio de las festividades patrias, los vecinos de Nueva Imperial ya cuentan con su renovado puente, que permitirá transitar de manera más expedita.

Durante la jornada de hoy martes, fue abierto al tránsito vehicular el remozado puente Padre Alberto Hurtado, ubicado en el sector Ultra Chol-Chol, de la comuna de Nueva Imperial. La información fue proporcionada por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa Espinoza.

Esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad, devuelve la antigua conectividad a los vecinos de nueva imperial, quienes nuevamente contaran con este histórico viaducto que permitirá el adecuado desplazamiento de una gran cantidad de vecinos que diariamente transitan por el sector, desde y hacia el centro de la ciudad de Nueva Imperial.

La remodelación del puente Padre Alberto Hurtado, cuya longitud es de 135 metros, contempló el reforzamiento de su estructura, la construcción de una carpeta de hormigón con un ancho de calzada de 3,6 metros más un pasillo de 1,5 metros de ancho. También se incorporó barreras de seguridad con pasamanos, iluminación, entre otros elementos.

La reposición del puente Padre Alberto Hurtado, consideró una inversión que superó los 1.700 millones de pesos, los cuales fueron financiados con fondos del Gobierno Regional de la Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, explicó que sólo detalles faltaban para habilitar este puente al tránsito vehicular, los cuales ya fueron subsanados, “lo que aquí importa es que es una obra, que dará una conexión directa y expedita de los vecinos de ultra-chol-chol, quienes podrán transitar por una estructura que reúne todas las condiciones de seguridad, recordemos que el anterior puente estaba muy dañado en parte de su estructura, lo que era un riesgo permanente para la gente del sector”, indicó.

Roa dijo además que, “con el nuevo puente se favorece de manera más expedita, el tránsito de vehículos de emergencia tales como ambulancia  y bomberos, lo es de gran importancia para vecinos”, subrayó.

Es importante señalar que esta estructura, data del año 1916  y era antigua conexión entre la zona costera y la ciudad de Nueva Imperial y Temuco,  ello hasta el año 2007 cuando vialidad en conjunto  con el  municipio, dispuso el cierre para el tránsito vehicular, debido al deterioro de la carpeta de rodado, dejándolo sólo para el uso peatonal y de ciclistas.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace