Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica se prepara para licitar variados proyectos

 

 

El director de la Secretaría de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Villarrica, Cristian Vergara, informó esta semana que un total de siete proyectos emblemáticos para la comunidad entrarán en su fase de licitación.

El primero de ellos es la techumbre para la multicancha ubicada en la población Diego Portales. La iniciativa de techar este espacio ciudadano ubicado en uno de los sectores más populosos de Villarrica tiene como objetivo fomentar la vida comunitaria con diferentes actividades, no sólo deportivas, sino que también sociales. Esta esperada obra que superará los 49 millones de pesos consistirá, como ya ha ocurrido en otros sectores de la comuna, en la instalación de un techo de zinc que permita dar un uso más constante a este espacio en los meses de lluvia.

El segundo proyecto es la reparación del bandejón central Jerónimo de Alderete. La obra consistirá en la reposición de todas las jardineras existentes en los extremos del bandejón, las mismas que se presentan bastante dañadas principalmente por los destrozos producidos con el giro de los vehículos. Así el proyecto considera reponer más de 130 metros cuadrados de pavimento, que se sumarán a la reposición de otras 103 unidades de ladrillos en las respectivas jardineras, repartido a lo largo de la calle, donde también se contempla un total de42 metros lineales de rebaje de solera para lograr el esperado acceso universal. 

El tercer proyecto es el cierre perimetral de la multicancha José Abelardo Núñez, que finalmente convertirá la actual multicancha en un gimnasio. Cabe recordar que este recinto cuenta con techo y su respectiva losa, por lo que a través de esta inversión superior a los 49 millones de pesos, permitirá dar un mejor cobijo a los estudiantes del mencionado establecimiento para sus clases durante los meses de invierno. En tanto el cuarto proyecto es la construcción de la cancha Nº 2 del Estadio Municipal de Villarrica. Iniciativa que considera el equipamiento completo, la instalación de la cancha de pasto sintético, el que se detalla como pasto de alto tráfico de 1 estrella microfibrado; además de la instalación del cierre perimetral del campo de juego y todos sus artefactos, como arcos, demarcación y marcadores de esquina, entre otros. La inversión para este proyecto es de 270 millones de pesos aproximadamente y los dineros provienen de Fondos Sectoriales y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR.

El quinto proyecto tiene relación con la construcción de garitas urbanas, rurales e intercomunales, la obra consistirá en la colocación de diez garitas intercomunales o camineras, seis garitas rurales y siete urbanas. Todo por un monto de inversión superior a los 39 millones de pesos. En este punto, el secplan agregó que en relación a la ubicación específica de cada unidad ésta será dada a conocer más adelante.

Los dos proyectos restantes tienen relación con materias de tránsito, donde se dará la solución a variados problemas existentes en diversos puntos críticos en la comuna de Villarrica. El primero de ellos se refiere a la instalación de semáforos para dos cruces o intersecciones. El monto de inversión es de 50 millones de pesos aproximados y las calles a intervenir serán la intersección de Pedro de Valdivia con Manuel Antonio Matta y Pedro Montt con General Urrutia.

El proyecto restante se refiere a las mejoras de la señalización en diferentes sectores de la comuna, las que corresponderían a demarcaciones viales, instalación de lomos de toro, entre otras, con un monto a invertir de 32 millones de pesos en las calles: Francisco Bilbao con Aviador Acevedo, Catedral con Aviador Acevedo, Avenida Estación con Los Aromos, Gaspar Marín con Los Castaños, Galvarino con Lautaro, General Urrutia con Anfión Muñoz y sectores de la segunda faja al volcán.

Cabe destacar que para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, este próximo llamado a licitación de los proyectos antes mencionados es un hito muy importante para su administración, ya que estas inversiones gestionadas por el Municipio testimonian el trabajo realizado durante estos cuatros años, “el concepto de progreso que desarrollamos para Villarrica tiene estricta relación con la calidad de vida que deben tener nuestros vecinos, durante mi gestión hemos logrado junto a los equipos de profesionales que trabajan arduamente en el municipio, importantes avances, los que sin duda apuntan al bienestar de los villarricenses y de los miles de turistas que visitan nuestra zona lacustre”.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace