Museo Ferroviario abre sus puertas a artistas emergentes

Preponderante ha resultado para la Municipalidad de Temuco fortalecer y difundir el talento joven y emergente de la capital regional. Muestra de ello, es la exposición “Sala de Emergentes”, que desde el viernes recién pasado puede ser visitada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y en donde los protagonistas son 30 estudiantes de tercer año de la carrera de licenciatura en artes visuales de la Universidad Católica de Temuco.

Esta exposición reúne el resultado de las investigaciones visuales desarrolladas por los jóvenes artistas y en él se puede advertir sus diversas propuestas bajo el prima de distintas técnicas, oficios y lenguajes, dando cuenta así de sus preocupaciones identitarias, estéticas y políticas, en un amplio sentido y bajo peculiares perspectivas discursivas.

El público también podrá observar la aplicación por parte de los estudiantes de los procedimientos característicos del arte contemporáneo, tanto en la ejecución de las obras, como también en los distintos criterios de montaje aplicado.

Todas las obras presentes en este montaje fueron guiadas por los profesores Renzo Vacaro y Alex Mellado, quienes coincidieron en destacar el apoyo brindado por el municipio para disponer del espacio necesario a la cultura y el arte en un lugar privilegiado como el Museo Ferroviario.

Apoyo a la cultura

A su vez, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien participó de la inauguración de la exposición “Sala de Emergentes”, recalcó que el municipio siempre ha propiciado brindar oportunidades a los artistas comunales emergentes en los distintos recintos que dispone la comuna para la cultura y el arte. Agregando, que no ha sido la primera vez que las salas del Museo Ferroviario abren sus puertas a los talentos locales, siendo de paso un lugar ampliamente validado por la comunidad temuquense y nacional como un polo de difusión cultural.

Es preciso señalar que esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto, siendo totalmente gratuita su entrada, pudiendo además recorrer la exposición colectiva “12 X 3 = 19 de Agosto”, con la cual el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, junto al municipio de Temuco, conmemoran el día de la fotografía.

    

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace