Categorías: Comunas

Padre Las Casas inició campaña por aumento de cobertura en educación parvularia

Con mucho entusiasmo y personajes destacados del mundo infantil, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Aumento de Cobertura Educación Parvularia”, en la comuna de Padre Las Casas. La actividad contó con la presencia del alcalde Juan Eduardo Delgado, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, diversas autoridades del área de la educación y sobre todo con la participación de los pequeños de la escuela Darío Salas.

Esta es una campaña a nivel nacional que tiene como objetivo principal incentivar y mostrar a los padres la importancia del Pre Kinder y Kinder en el proceso educativo y desarrollo cognitivo de los pequeños. Ya que del 60% de los grupos más vulnerables del país, los niños entre 4 y 5 años no han sido matriculados en estos niveles educacionales. Cifra alarmante para las autoridades, por esto se ha realizado la campaña con el fin de incorporar a los menores en los establecimientos subvencionados.

El Alcalde se mostró muy contento con esta iniciativa del Gobierno y recalca el desarrollo de los niños en la educación parvularia y sobre todo que se familiarizan con las materias que corresponden a primero básico. “Es muy importante que los padres matriculen a sus hijos en estos niveles educacionales, nosotros contamos con la infraestructura, matriculas y profesionales de primer nivel para que puedan asistir y tener una educación de calidad y equidad desde pequeños.” En la misma línea, el Gobernador comentó que “el Presidente, Sebastián Piñera, quiere que todos los pequeños asistan al jardín, ahí es donde aprenden la parte más importante de su desarrollo. Estamos formando niños del futuro y queremos que todos tengan igualdad de oportunidades”.

La meta para nuestra región es incorporar a 2.168 niños a la educación pre escolar, afirmó el Seremi de Educación, “necesitamos corregir muchas desigualdades de origen que tienen nuestros estudiantes; muchas veces nos quejamos de los resultados, cuando los estudiantes rinden la PSU y les va mal, pero si uno empieza a mirar efectivamente les va mal porque no tuvieron la posibilidad de incorporarse a un pre kinder o un kinder normalmente, y es eso lo que estamos haciendo hoy día, corrigiendo inequidades”.

La meta como país es que al año 2014, el 100% de los niños y niñas de 4 y 5 años pertenecientes al sector más vulnerables de nuestro país, sean participes del sistema educacional chileno.

 

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace