Categorías: Comunas

Padre Las Casas inició campaña por aumento de cobertura en educación parvularia

Con mucho entusiasmo y personajes destacados del mundo infantil, se realizó el lanzamiento oficial de la campaña “Aumento de Cobertura Educación Parvularia”, en la comuna de Padre Las Casas. La actividad contó con la presencia del alcalde Juan Eduardo Delgado, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, diversas autoridades del área de la educación y sobre todo con la participación de los pequeños de la escuela Darío Salas.

Esta es una campaña a nivel nacional que tiene como objetivo principal incentivar y mostrar a los padres la importancia del Pre Kinder y Kinder en el proceso educativo y desarrollo cognitivo de los pequeños. Ya que del 60% de los grupos más vulnerables del país, los niños entre 4 y 5 años no han sido matriculados en estos niveles educacionales. Cifra alarmante para las autoridades, por esto se ha realizado la campaña con el fin de incorporar a los menores en los establecimientos subvencionados.

El Alcalde se mostró muy contento con esta iniciativa del Gobierno y recalca el desarrollo de los niños en la educación parvularia y sobre todo que se familiarizan con las materias que corresponden a primero básico. “Es muy importante que los padres matriculen a sus hijos en estos niveles educacionales, nosotros contamos con la infraestructura, matriculas y profesionales de primer nivel para que puedan asistir y tener una educación de calidad y equidad desde pequeños.” En la misma línea, el Gobernador comentó que “el Presidente, Sebastián Piñera, quiere que todos los pequeños asistan al jardín, ahí es donde aprenden la parte más importante de su desarrollo. Estamos formando niños del futuro y queremos que todos tengan igualdad de oportunidades”.

La meta para nuestra región es incorporar a 2.168 niños a la educación pre escolar, afirmó el Seremi de Educación, “necesitamos corregir muchas desigualdades de origen que tienen nuestros estudiantes; muchas veces nos quejamos de los resultados, cuando los estudiantes rinden la PSU y les va mal, pero si uno empieza a mirar efectivamente les va mal porque no tuvieron la posibilidad de incorporarse a un pre kinder o un kinder normalmente, y es eso lo que estamos haciendo hoy día, corrigiendo inequidades”.

La meta como país es que al año 2014, el 100% de los niños y niñas de 4 y 5 años pertenecientes al sector más vulnerables de nuestro país, sean participes del sistema educacional chileno.

 

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

35 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

44 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace