Proyecto Artístico “María Estuardo” comienza temporada de funciones

Entre el 7 y 9 de noviembre en Espacio Cultural Domo, ubicado en calle Rodríguez 0333 (Ex Escuela Artística Armando Dufey Blanc), se presentará la obra de Teatro “María Estuardo”, proyecto que cuenta con el financiamiento del Consejo de la Cultura y las Artes, a través de Fondart 2012,  realizado por la Productora Artístico-Cultural “4Elementos”.

María Estuardo, es un proyecto inspirado en la tragedia “María Estuardo” (1800) de Fiedrich von Schiller. Esta nueva versión, pretende abordar las diversas tensiones y dilemas éticos que deben enfrentar las mujeres en nuestra sociedad, en donde la nociones de poder, voluntad, amor y lealtad se reconocen como conceptos claves para reconfigurar nuevas relaciones humanas que reconozcan el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la sociedad contemporánea.

En este sentido, la mirada de estos artistas está puesta en sensibilizar y generar conciencia crítica en las personas, que asistan a este espectáculo.

Para Carolina Manzano, directora de la obra,  con este nuevo proyecto pretenden acercar al arte, al público joven de la región, que necesita de una gama amplia de panoramas artísticos culturales a los cuales acceder, creando un espectáculo lúdico que no sólo pueda atraer desde el teatro, sino que también desde la música y el audiovisual; por eso la obra consta con y música en vivo interpretada por el mismo elenco, haciendo covers de los clásicos del rock como Queen, Iron Maiden, etc. Y apoyados de video clips con imágenes de bellos parajes y divertidas actuaciones. Abordando temáticas de importancia universal, donde el espectador, además de entretenerse y pasar un momento agradable, pueda reflexionar.

El elenco de la obra  está compuesto por Carolina Manzano, Molly Torres, Felipe Bagolini, Raúl Millañir y Jaime Silva, en la dirección Carolina Manzano. Banda: Felipe Bagolini (batería, teclado, voz) Raúl Millañir (guitarra), Tompe (bajo, batería), Jaime Silva (voz, bajo), Molly Torres (voz). Diseño/Realización Escenografía, Gráfica, iluminación y sonido: Trompe. Diseño/Vestuario y Utilería: Queno Delgado, confección Vestuario: Heidy Rosas, asistente vestuario: Marcelo Plaza. Realización Audiovisual: Daniel López y Producción: Carolina Manzano y Ángela Barrera.

Las funciones se realizarán en dos horarios: miércoles 7 a las 15:00 y 17:00 horas; jueves 8 de noviembre 10:00 y 12:00 horas. Todas estas funciones fueron coordinadas con distintos liceos e instituciones. Para finalizar el día viernes 9 a las 20:00 horas con la función de cierre del proyecto Fondart, abierto a todo público en el Espacio Cultural Domo, ubicado en calle Rodríguez 0333 (Ex Escuela Artística Armando Dufey Blanc).

Productora 4Elementos

Desde hace cuatro años la Productora 4Elementos viene desarrollando un importante trabajo creativo y de producción artístico cultural en la Región de La Araucanía. Su primer trabajo fue “Radio Edipo” (2009), luego “Puertas Adentro” (2010) basada en “Las Criadas” de Jean Genet y  “Casa de Muñecas” (2011) adaptación del texto dramático de Henrik Ibsen, con una exitosa temporada en el Teatro Municipal de Temuco en julio de 2011 y en el Museo de Arte Contemporáneo M.A.C Valdivia en marzo de 2012.

A este trabajo se suman otras cinco obras de teatro callejero que narraban la historia de Temuco, presentadas en  2010 dentro de la celebración del bicentenario, montajes infantiles inspirados en cuentos y leyendas mapuche, además suman otras iniciativas con radioteatro comunitario, performance, e incluso la idea de realizar un tour nocturno por el cementerio, con representaciones de personajes de la historia de Temuco y de leyendas populares.

Este año 4Elementos obtuvo dos Fondart 2012, con los proyectos “Abuela Grillo: la Importancia del Agua” (público familiar, especialmente infantil) y “María Estuardo de Shile: un Espectáculo Medieval” (público  joven). Además de la de producción, de 11 funciones de diferentes montajes, para la Primera Versión del Festival Infantil “Niños de Valdivia… ¡¡¡Vamos al Teatro!!!”, proyecto Fondart 2012, adjudicado por el Centro Cultural y Arte de Cirugía Infantil CIART, del Hospital Base de Valdivia y la reciente participación en el “IX Festival  de Teatro Infantil Bosque Mágico: Agua, Brotes de vida” con una función de la obra Abuela Grillo: La Importancia del Agua en la localidad de Peulla, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace