De esta manera, se augura un lleno total en la capacidad del after office cuyo tema central será “Emprendimiento Social” que convocará a emprendedores, empresarios, representantes de ONGs, académicos, proveedores, clientes, ejecutivos de banco, autoridades y líderes de opinión a nivel nacional e internacional, quienes en un ambiente informal y ameno, podrán generar nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.
Los eventos First Tuesday son organizados por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, con el aporte de Corfo.
Esta sexta versión, se desarrollará el próximo martes 2 de octubre en el Campus Norte de la Universidad Católica de Temuco.
Para la jornada, se espera la presencia de Guillermina Lazzaro, directora ejecutiva para el Cono Sur (Argentina-Chile-Uruguay) de Programas de Ashoka Emprendedores Sociales; Paula Cardenau, co-fundadora y directora de Njambre, la primera aceleradora de emprendimientos sociales; Héctor Jorquera, emprendedor social regional, fundador de AraucaníaHub y Gentemovil. A estos nombres, se suma María José González, Diseñadora Industrial y actual gerente de negocios inclusivos de Masisa, cerrando el listado de speakers confirmados.
En la ocasión, los expertos centrarán sus exposiciones en torno a las preguntas: ¿Cómo generar emprendimientos sustentables y de alto impacto en la sociedad?; Cuáles son las claves de su funcionamiento?; ¿Qué relación existe entre el emprendimiento social y el económico?, entre otras interrogantes y temáticas relativas al emprendimiento de carácter social.
First Tuesday
First Tuesday es la red de emprendedores más grande del mundo. Es una organización internacional sin fines de lucro que conecta a emprendedores a través de distintos eventos en torno a temáticas definidas, donde pueden conocerse y compartir de manera informal y relajada para así generar nuevos negocios y oportunidades.
Este tipo de eventos genera gran difusión en medios de comunicación y participación a través de internet, redes sociales, y se efectúan en la región por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, con el apoyo de InnovaChile de Corfo, más una amplia red de auspiciadores y colaboradores, todo con el objetivo de dinamizar y apoyar el entorno emprendedor de La Araucanía.
Más Información:
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…
Gissel Treulén, quien trabajó ocho años en el Gobierno Regional de La Araucanía y fue…
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…