Categorías: Turismo

Pueblito artesanal de Villarrica abre sus puertas para la temporada estival 2013

Para esta temporada estival 2013, se espera un importante número de turistas que visitarán la zona lacustre. Favorables proyecciones para la gran cantidad de artesanos que cada año ven en esta época del año una valiosa oportunidad para comercializar sus productos.

Un grupo importante de familias del rubro son las que conforman el tradicional Pueblito Artesanal de Villarrica, ubicado en la esquina de las calles General Körner y Arturo Prat, en la ribera del lago, a un costado del embarcadero municipal.

La muestra, congrega a 22 familias agrupadas en diferentes stands que sirven para ofrecer a los miles de turistas que llegan año a año, las mejores artesanías de la zona lacustre.

Los artesanos, reunidos en una asociación comunitaria, están trabajando desde hace 16 años en dicha feria, lo que les genera una importante entrada y beneficios económicos para sobrellevar el largo invierno.

Juan Alarcón, presidente de los artesanos, manifestó la importancia de esta actividad, señalando además que espera una excelente temporada de verano 2013, al tiempo que agradeció al alcalde Pablo Astete, quien desde que asumió como primera autoridad comunal, ha estado permanentemente apoyándolos; a través de subvenciones municipales, lo que sin duda, les ha permitido a las familias que integran esta agrupación, mejorar considerablemente su infraestructura y las condiciones del lugar donde estas se ubican.

"El pueblito artesanal significa mucho para las familias que aquí trabajamos. Sentimos que hoy nos hemos consagrado como un atractivo más para esta hermosa ciudad y estamos muy contentos de sacar adelante esta iniciativa en conjunto con el Municipio donde siempre hemos contando con la ayuda del alcalde Astete. Esperamos que esta temporada nos vaya muy bien y que todos quienes trabajamos aquí podamos aumentar nuestros ingresos", afirmó el dirigente de esta agrupación.

El pueblito artesanal es hoy todo un ejemplo de unidad entre sus socios quienes ya abrieron sus puertas a partir del mes de noviembre y donde esperan la visita de los turistas que durante este verano llegarán para vacacional en la ciudad lacustre y la zona. El lugar se mantendrá abierto hasta el 31 de marzo, todos los días en sus horarios de 10:00 de la mañana, hasta las 00:00 horas.

admin

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

4 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace