Categorías: Turismo

Pueblito artesanal de Villarrica abre sus puertas para la temporada estival 2013

Para esta temporada estival 2013, se espera un importante número de turistas que visitarán la zona lacustre. Favorables proyecciones para la gran cantidad de artesanos que cada año ven en esta época del año una valiosa oportunidad para comercializar sus productos.

Un grupo importante de familias del rubro son las que conforman el tradicional Pueblito Artesanal de Villarrica, ubicado en la esquina de las calles General Körner y Arturo Prat, en la ribera del lago, a un costado del embarcadero municipal.

La muestra, congrega a 22 familias agrupadas en diferentes stands que sirven para ofrecer a los miles de turistas que llegan año a año, las mejores artesanías de la zona lacustre.

Los artesanos, reunidos en una asociación comunitaria, están trabajando desde hace 16 años en dicha feria, lo que les genera una importante entrada y beneficios económicos para sobrellevar el largo invierno.

Juan Alarcón, presidente de los artesanos, manifestó la importancia de esta actividad, señalando además que espera una excelente temporada de verano 2013, al tiempo que agradeció al alcalde Pablo Astete, quien desde que asumió como primera autoridad comunal, ha estado permanentemente apoyándolos; a través de subvenciones municipales, lo que sin duda, les ha permitido a las familias que integran esta agrupación, mejorar considerablemente su infraestructura y las condiciones del lugar donde estas se ubican.

"El pueblito artesanal significa mucho para las familias que aquí trabajamos. Sentimos que hoy nos hemos consagrado como un atractivo más para esta hermosa ciudad y estamos muy contentos de sacar adelante esta iniciativa en conjunto con el Municipio donde siempre hemos contando con la ayuda del alcalde Astete. Esperamos que esta temporada nos vaya muy bien y que todos quienes trabajamos aquí podamos aumentar nuestros ingresos", afirmó el dirigente de esta agrupación.

El pueblito artesanal es hoy todo un ejemplo de unidad entre sus socios quienes ya abrieron sus puertas a partir del mes de noviembre y donde esperan la visita de los turistas que durante este verano llegarán para vacacional en la ciudad lacustre y la zona. El lugar se mantendrá abierto hasta el 31 de marzo, todos los días en sus horarios de 10:00 de la mañana, hasta las 00:00 horas.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

41 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace