Categorías: Actualidad

Quince establecimientos educacionales de la Araucanía recibieron certificación ambiental por parte de los Seremis del Medio Ambiente y Educación

En el auditórium de la Seremi de Educación en Temuco, se desarrolló la ceremonia de Certificación Ambiental Escolar, instancia presidida por el Secretario Regional Ministerial de la cartera Eduardo Zerené y la Seremi del Medio Ambiente Andrea Flies.

“Estamos muy contentos de que hoy quince establecimientos de distintas comunas se sumen al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, el cual establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno. Está compuesto por tres niveles cuya finalidad es permitir que los establecimientos, de acuerdo a sus distintas experiencias, pueden ir avanzando en forma gradual y avanzar desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia”, expresó la Seremi Andrea Flies.

Por su parte el titular de Educación, Eduardo Zerené, detalló que “este sistema buscar incorporar y educar a la comunidad desde la edad más temprana, tomando en cuenta el nivel básico, medio y también la educación especial. Lo importante de este sistema es que se logra ir instalando una cultura por el cuidado y preservación del medio ambiente y actualmente en la Araucanía ya tenemos incorporado más de sesenta colegios dentro de esta actividad”.

Los establecimientos que en la oportunidad recibieron la certificación ambiental pertenecen a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Carahue, Nueva Imperial, Angol, Gorbea, Temuco , Padre las Casas, Renaico, Chol Chol y Victoria.

Niveles de Certificación Ambiental

Los niveles de certificación ambiental del SNCAE son: Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace