Categorías: Actualidad

Quince establecimientos educacionales de la Araucanía recibieron certificación ambiental por parte de los Seremis del Medio Ambiente y Educación

En el auditórium de la Seremi de Educación en Temuco, se desarrolló la ceremonia de Certificación Ambiental Escolar, instancia presidida por el Secretario Regional Ministerial de la cartera Eduardo Zerené y la Seremi del Medio Ambiente Andrea Flies.

“Estamos muy contentos de que hoy quince establecimientos de distintas comunas se sumen al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, el cual establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno. Está compuesto por tres niveles cuya finalidad es permitir que los establecimientos, de acuerdo a sus distintas experiencias, pueden ir avanzando en forma gradual y avanzar desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia”, expresó la Seremi Andrea Flies.

Por su parte el titular de Educación, Eduardo Zerené, detalló que “este sistema buscar incorporar y educar a la comunidad desde la edad más temprana, tomando en cuenta el nivel básico, medio y también la educación especial. Lo importante de este sistema es que se logra ir instalando una cultura por el cuidado y preservación del medio ambiente y actualmente en la Araucanía ya tenemos incorporado más de sesenta colegios dentro de esta actividad”.

Los establecimientos que en la oportunidad recibieron la certificación ambiental pertenecen a las comunas de Curacautín, Lonquimay, Carahue, Nueva Imperial, Angol, Gorbea, Temuco , Padre las Casas, Renaico, Chol Chol y Victoria.

Niveles de Certificación Ambiental

Los niveles de certificación ambiental del SNCAE son: Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace