Categorías: Educación

Jardín “Copito de Nieve” de Pucón celebra semana del párvulo con desfile Ambiental en la comuna

El establecimiento es parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, donde educadoras, alumnos y apoderados elaboraron con material reciclado los disfraces y carro alegórico.

Un equipo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente, región de la Araucanía acompañó al jardín infantil Copito de Nieve de Pucón, en el desfile ambiental organizado por el establecimiento el cual pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar SNCAE, en el marco de la celebración de la semana del Párvulo.

En la actividad participaron diversos jardines infantiles de la comuna, destacando el Copito de Nieve por abarcar la temática ambiental, donde lucieron un llamativo carro alegórico acompañado por docentes, alumnos y apoderados, todos vestidos con diversos disfraces confeccionados con material reciclado como botellas de plástico, papel de diario, cartón, latas de bebidas y bolsas de basura.

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, destacó la creatividad utilizada y el compromiso ambiental por el establecimiento señalando que “la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y justamente el trabajar con los niños desde pequeños favorece a crear una cultura ambiental y a fomentar el respeto por la”. La autoridad además invitó a que otros establecimientos se sumen al SNCAE para trabajar en conjunto en favor del cuidado de la biodiversidad de especies. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo” .

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

28 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

1 hora hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

1 hora hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

2 horas hace