Categorías: Educación

Jardín “Copito de Nieve” de Pucón celebra semana del párvulo con desfile Ambiental en la comuna

El establecimiento es parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, donde educadoras, alumnos y apoderados elaboraron con material reciclado los disfraces y carro alegórico.

Un equipo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente, región de la Araucanía acompañó al jardín infantil Copito de Nieve de Pucón, en el desfile ambiental organizado por el establecimiento el cual pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar SNCAE, en el marco de la celebración de la semana del Párvulo.

En la actividad participaron diversos jardines infantiles de la comuna, destacando el Copito de Nieve por abarcar la temática ambiental, donde lucieron un llamativo carro alegórico acompañado por docentes, alumnos y apoderados, todos vestidos con diversos disfraces confeccionados con material reciclado como botellas de plástico, papel de diario, cartón, latas de bebidas y bolsas de basura.

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, destacó la creatividad utilizada y el compromiso ambiental por el establecimiento señalando que “la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y justamente el trabajar con los niños desde pequeños favorece a crear una cultura ambiental y a fomentar el respeto por la”. La autoridad además invitó a que otros establecimientos se sumen al SNCAE para trabajar en conjunto en favor del cuidado de la biodiversidad de especies. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo” .

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

51 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace