Categorías: Educación

Jardín “Copito de Nieve” de Pucón celebra semana del párvulo con desfile Ambiental en la comuna

El establecimiento es parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, donde educadoras, alumnos y apoderados elaboraron con material reciclado los disfraces y carro alegórico.

Un equipo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente, región de la Araucanía acompañó al jardín infantil Copito de Nieve de Pucón, en el desfile ambiental organizado por el establecimiento el cual pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar SNCAE, en el marco de la celebración de la semana del Párvulo.

En la actividad participaron diversos jardines infantiles de la comuna, destacando el Copito de Nieve por abarcar la temática ambiental, donde lucieron un llamativo carro alegórico acompañado por docentes, alumnos y apoderados, todos vestidos con diversos disfraces confeccionados con material reciclado como botellas de plástico, papel de diario, cartón, latas de bebidas y bolsas de basura.

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, destacó la creatividad utilizada y el compromiso ambiental por el establecimiento señalando que “la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y justamente el trabajar con los niños desde pequeños favorece a crear una cultura ambiental y a fomentar el respeto por la”. La autoridad además invitó a que otros establecimientos se sumen al SNCAE para trabajar en conjunto en favor del cuidado de la biodiversidad de especies. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo” .

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace