Categorías: Educación

Jardín “Copito de Nieve” de Pucón celebra semana del párvulo con desfile Ambiental en la comuna

El establecimiento es parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, donde educadoras, alumnos y apoderados elaboraron con material reciclado los disfraces y carro alegórico.

Un equipo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente, región de la Araucanía acompañó al jardín infantil Copito de Nieve de Pucón, en el desfile ambiental organizado por el establecimiento el cual pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar SNCAE, en el marco de la celebración de la semana del Párvulo.

En la actividad participaron diversos jardines infantiles de la comuna, destacando el Copito de Nieve por abarcar la temática ambiental, donde lucieron un llamativo carro alegórico acompañado por docentes, alumnos y apoderados, todos vestidos con diversos disfraces confeccionados con material reciclado como botellas de plástico, papel de diario, cartón, latas de bebidas y bolsas de basura.

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, destacó la creatividad utilizada y el compromiso ambiental por el establecimiento señalando que “la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y justamente el trabajar con los niños desde pequeños favorece a crear una cultura ambiental y a fomentar el respeto por la”. La autoridad además invitó a que otros establecimientos se sumen al SNCAE para trabajar en conjunto en favor del cuidado de la biodiversidad de especies. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo” .

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

7 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace