Categorías: Educación

Jardín “Copito de Nieve” de Pucón celebra semana del párvulo con desfile Ambiental en la comuna

El establecimiento es parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar del Ministerio del Medio Ambiente, donde educadoras, alumnos y apoderados elaboraron con material reciclado los disfraces y carro alegórico.

Un equipo de profesionales de la Seremi del Medio Ambiente, región de la Araucanía acompañó al jardín infantil Copito de Nieve de Pucón, en el desfile ambiental organizado por el establecimiento el cual pertenece al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar SNCAE, en el marco de la celebración de la semana del Párvulo.

En la actividad participaron diversos jardines infantiles de la comuna, destacando el Copito de Nieve por abarcar la temática ambiental, donde lucieron un llamativo carro alegórico acompañado por docentes, alumnos y apoderados, todos vestidos con diversos disfraces confeccionados con material reciclado como botellas de plástico, papel de diario, cartón, latas de bebidas y bolsas de basura.

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, destacó la creatividad utilizada y el compromiso ambiental por el establecimiento señalando que “la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente y justamente el trabajar con los niños desde pequeños favorece a crear una cultura ambiental y a fomentar el respeto por la”. La autoridad además invitó a que otros establecimientos se sumen al SNCAE para trabajar en conjunto en favor del cuidado de la biodiversidad de especies. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo” .

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace