Categorías: Turismo

RukaKimün: Una nueva propuesta de turismo y gastronomía mapuche de nivel internacional

RukaKimün está pensando en grande. En este mes de abril, esta empresa mapuche espera la llegada de un grupo importante de estudiantes norteamericanos. Ya firmaron un convenio con la Universidad de Harvard y agencias de turismo y educación de Venezuela para que conozcan la cultura mapuche y disfruten del turismo intercultural.

De esta envergadura es la iniciativa turística que encabeza Juan Antonio Painecura, emprendedor mapuche, originario de Santiago y que por opción decidió trasladarse a la Araucanía desde muy joven y hoy vive con su familia en el sector rural de Maquehue, desde donde en el mediano plazo espera convertirse en el operador turístico de pueblos originarios más grande del país, respetando su cultura y el medio ambiente.

Painecura, investigador de la platería mapuche, artesano, ingeniero químico y dueño de la empresa RukaKimün, comenzó su emprendimiento turístico en el año 1994, y se trasladó a vivir al campo en 2006, construyendo una ruca en su terreno del sector de Maquehue en la comuna de Padre las Casas. Muchos de sus vecinos lo trataron de loco, a pesar que con los años, ellos fueron siguiendo su ejemplo.

“Construí una ruca. Me trataron de loco. Y ahora muchas familias hicieron ruca. Eso fue alentador para rescatar la cultura, un espacio social para nuestras comunidades”, enfatizó el empresario.

INCUBATEC-UFRO

De ese tiempo a la fecha, Painecura y su empresa turística han ido conquistando un espacio relevante como uno de los ejes principales del turismo mapuche en el sur de Chile, logrando con el apoyo de la incubadora de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO un Capital Semilla Fase II con Corfo, por un total de 33 millones de pesos, lo que le permitirá seguir innovando en el rubro, generando enlaces a nivel nacional con los pueblos Aymara, Rapa Nui, entre otros, además de trabajar un turismo combinado con otras áreas del Turismo de Intereses Especiales, generando programas turísticos nacionales combinados, que es lo que busca el mercado extranjero.

Por otra parte, están desarrollando productos gastronómicos para que los visitantes puedan degustar esta faceta del pueblo mapuche.

“Estamos realizando eventos de banquetería intercultural dentro y fuera de Temuco y en la actualidad estamos montando una productora de eventos con un sello cultural mapuche”, dijo.

Agregó que “como todo resultó bien y obtuvimos buenos resultados, nosotros optamos por el Capital Semilla Fase II, para construir el tour operador y formamos una consultora que es su soporte. Faltaban los intermediarios entre los operadores internacionales y las comunidades mapuche. Nosotros cumplimos esa tarea”.

Turismo de pueblos originarios

El dueño de RukaKimün, argumentó que el turismo mapuche tiene que ser asociativo a otro tipo de emprendimientos turísticos, como el de intereses especiales o el que se realiza principalmente en ciudades como Pucón, Valdivia y Puerto Montt, agregando que hay que construir una coordinación entre todas las iniciativas de los pueblos originarios que existen en Chile, como en otras partes del globo.

“Hay desarrollo turístico mapuche en el Biobío, en Cañete, Lago Lanalhue, Lleu-Lleu, son distintos tipos de turismos. En La Araucanía hay muchos emprendimientos, Isla Huapi en la zona del Budi, Carahue, Villarrica, en la zona andina y además en Argentina también existe”, señaló Painecura, lugares donde actualmente están llegando con sus programas de turismo educativo.

Más Información:

Juan Painecura

www.rukakimun.cl

Mail: rukakimun@gmail.com

Fono 045-315630    09-96339903

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

52 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

54 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace