Categorías: Actualidad

Senda certificó 27 establecimientos preventivos de la región

El objetivo del  Programa Nacional de certificación de establecimientos de educacionales preventivos tiene por objeto facilitar la instalación de una cultura preventiva habilitando a las comunidades escolares para la elaboración de estrategias preventivas.

Implementar acciones de prevención de manera integral a partir de edades tempranas,  desarrollar competencias y habilidades preventivas y desarrollar  actitudes que favorezcan el involucramiento  positivo del  estudiante con su establecimiento, entre otras, son parte de las acciones  que han implementado a partir de este año los 27  colegios de la Araucanía que Senda en conjunto con la Seremi de educación,  certificó como establecimientos preventivos.

El Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, valoró la iniciativa y destacó – “nuestro servicio sigue trabajando, el año pasado fueron 6 establecimientos y hoy son 27 colegios de distintas comunas que han incorporado la “cultura preventiva” y eso nos permite tener un trabajo serio y responsable en el tiempo.”  Afirmó Jorquera.

Asimismo Danor Durán, Director de la Escuela Augusto Winter de Puerto  Domínguez destacó  la relevancia  de ser un establecimiento  certificado. “Es un reconocimiento al trabajo que ha realizado Senda en los establecimientos y para nosotros es un motivo para trabajar a fondo con el tema preventivo.  Nos sentimos muy orgullosos de trabajar junto a los padres y alumnos en desarrollar iniciativas en el ámbito preventivo” destacó  El director del establecimiento.

Según el  noveno estudio de drogas en población  escolar año  2011 de Senda, arrojó que un 7,3% de los alumnos ha consumido tabaco  en el último día, mientras que el 32, 4% declaró  consumir  alcohol en el último mes. Por ultimo la prevalencia de marihuana en el último año  alcanza un 12%.  Lo anterior en una muestra  que alcanza los 1891 alumnos de octavo a cuarto medio en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén, Villarrica, y Angol.

De  esta manera, la  importancia de incorporar escuelas  al Programa de Certificación de Establecimientos  preventivos que impulsa Senda, es de vital importancia para  generar acciones que logren desarrollar una  “cultura preventiva” como sello de un establecimiento que incluya factores protectores que  fortalezcan la prevención evitando el riesgo de que los alumnos puedan convertirse en potenciales consumidores de sustancias ilícitas.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace