Categorías: Educación

Párvulos aprende mapudungún con apoyo de Conadi

Durante el año 2012 los párvulos de 9 jardines infantiles de la red JUNJI aprendieron las tradiciones y la lengua de la cultura mapuche con la ayuda de asesores interculturales conocidos comoEducadores de Lengua y Cultura Indígena (ELCI).

Esta enseñanza de las tradiciones es posible debido a un programa bilingüe de CONADI, lo que demuestra el compromiso del Presidente Sebastián Piñera con la educación intercultural.

“Este programa persigue que los niños, desde muy temprana edad conozcan la cultura mapuche y la lengua mapuzugun, por lo que así se enriquecen con estos conocimientos y aportan a la conservación de su pueblo”, indicó el Subdirector nacional Temuco de CONADI, Germán Riquelme.

El programa que se ejecuta por segundo año consecutivo incluyó a educadoras, técnicos, funcionarios profesionales de diversas áreas y apoderados de los centros educativos, quienes también aprendieron mapudungun.

     “Este año ha sido especialmente exitoso porque hemos logrado jardines infantiles que además de ser interculturales son bilingües, lo que nos permite alcanzar el objetivo de perpetuar la lengua y la cultura mapuche (…). Ellos están en la edad ideal para formar niños bilingües”, indicó la Directora regional de JUNJI, Samira Guzmán.

El programa tuvo inversión de CONADI cercana a los 20 millones de pesos, los cuales fueron destinados a la contratación de Educadores de Lengua y Cultura Indígena (Elci), encuentros de capacitación y la compra de implementación para cada jardín infantil como vestuario pertinente e instrumentos musicales tradicionales de la cultura mapuche.

“Trabajar con niños es un desafío, pero para ellos es más fácil aprender y desarrollan con la misma facilidad el lenguaje, tanto, en español como en mapuzugun”, relató la Educadora de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), Alejandra Contreras.

El programa educativo intercultural fue ejecutado en 9 centros educativos de la región, pertenecientes a las comunas de Temuco, Freire, Galvarino, Lautaro y Puerto Saavedra. Entre ellos, centros educativos de administración directa de JUNJI como Las abejitas, Coralito y Picapiedras y otros de diversa modalidad como los centros educativos Rucaukantun, Rayen Mahuida, We Kimeltun, Palomitas de Puaucho, Rayen Lafquen y Rayito de luz.

“Este proyecto es muy interesante porque actualmente pocas personas hablan la lengua mapuche, por lo que es muy conveniente que desde los 3 ó 4 años empiecen a aprender y ojalá este tipo de proyectos se siga realizando”, expresó Juana Antileo, apoderada del jardín infantil Coralito.

El proyecto de educación parvularia intercultural bilingüe 2012 culminará con la edición de un dvd que registra las experiencias educativas y la publicación de una guía didáctica para la educación parvularia.

admin

Ver comentarios

  • Espero que cada día se siga con esta iniciativa, independiente del gobierno de turno que esté. Saludos.. Como se dice feliz navidad y próspero año nuevo en Mapudungun...................Gracias a todos sus colaboradores y los que hagan posible este bello trabajo.......

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

39 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace