Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y Senadis entregan reconocimiento a empresas inclusivas

 

   

Hasta el Frigorífico Temuco llegó el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y el Director Regional de Senadis, Rodrigo Reyes para realizar un reconocimiento a la empresa por su continua labor en pro de la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva. En la oportunidad también se premió a Supermercados Líder y colchones Rosen.

Hace 3 meses Frigorífico Temuco incorporó a Juan Humberto Venegas, que presenta una discapacidad auditiva moderada y que en la actualidad se desempeña en el puesto de faena. A Juan se le suma Gonzalo Uribe que presenta una discapacidad física y que desde el año 2008 se encuentra realizando un excelente desempeño laboral.

Cabe destacar que ambos funcionarios fueron colocados a través de la oficina de intermediación laboral del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS como parte del proceso de colocación de personas con discapacidad, que apoya a las empresas en la definición de los perfiles y estudia los lugares físicos para determinar qué tipos de discapacidades serían las más adecuadas para ocupar los puestos de trabajo vacantes.

El Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes, sostuvo que en Chile por cada 4 personas con discapacidad que trabajan remuneradamente, hay 7 personas con discapacidad que no lo hacen. "Estamos convencidos que el trabajo es un elemento central en la vida de las personas porque, además, de contribuir al ingreso familiar, mejora la calidad de vida”.

Por su parte, el director de Senadis, Rodrigo Reyes manifestó que la inclusión de las personas con discapacidad al mundo laboral, no solo responde a una necesidad y un derecho individual, sino que además fortalece el cuerpo social en su conjunto. Es un proceso en el que intervenimos todos, y que parte de la base del respeto por el otro.

El porcentaje de inserción laboral es cada vez menor a medida que el grado de discapacidad es mayor. Según cifras, 1 de cada 3 personas con discapacidad leve realiza un trabajo remunerado, 1 de cada 4 personas con discapacidad moderada lo hace y en el caso de la discapacidad severa, sólo 1 de cada 8 personas trabaja remuneradamente.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace