Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno llama a apoyar histórico proyecto de Educación: “es el momento de conocer quiénes verdaderamente están por apoyar la enseñanza en nuestro país”.

Como una oportunidad única de apoyar definitivamente el financiamiento de la Educación chilena, calificó el Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, el proyecto  que será enviado al Congreso, y que termina con la intervención de la Banca privada en los créditos universitarios. La autoridad regional, indicó que junto a otras iniciativas consideradas en la propuesta del Gobierno, “Se viene a responder los planteamientos de la gran mayoría de la comunidad educativa chilena, permitiendo que ningún estudiante con capacidades, quede sin Educación por temas económicos, tal como lo ha planteado en reiteradas oportunidades el Presidente Piñera”. El Seremi de Gobierno, llamó a los parlamentarios, especialmente de Oposición, a votar favorablemente el proyecto, “demostrando de  manera efectiva,  que realmente quieren apoyar soluciones reales al tema educacional chileno”.

El proyecto de ley anunciado ayer por el Ministro Harald Beyer, considera un crédito único con una tasa de interés al 2% anual, que llegue al 90% de los estudiantes, dejando fuera al 10% más rico del país, del mismo modo, los créditos serán entregados por el Estado, a través de una Agencia especializada que se hará cargo del diseño, administración y provisión de Fondos de este nuevo sistema integrado de financiamiento, asegurando que los recursos vayan directo a los estudiantes, sin tener que mediar a través de otras instituciones. Los Bancos dejan de proveer los Fondos.

El proyecto  elaborado por el Ejecutivo,  propone un crédito único que asegure pagos de acuerdo a los ingresos, donde la cuota promedio no sobrepase el 10% de ellos. Esta cuota se deberá comenzar a pagar una vez que se empiece la vida laboral.

Otro de los importantes alcances de este histórico proyecto,  es la  baja en el requisito PSU para acceder a Becas de acuerdo al nivel socioeconómico del postulante, sabido es por el Gobierno que a los alumnos de menores ingresos les es más difícil lograr altos puntajes en la PSU, por lo que el requisito actual de 550 puntos bajaría a 500 para el quintil 1 y a 525 para el quintil 2, permitiendo mayores oportunidades de acceder a Becas.

El Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, concluyó  enfatizando que “es importante destacar que estas modificaciones en el sistema de financiamiento apuntan a generar oportunidades mayores e igualitarias para todos los estudiantes de nuestro país, que evite el sobre endeudamiento de ellos y alivie  los desembolsos de sus familias.  De esta forma, el Gobierno del Presidente Piñera da un paso trascendental, en pos de brindar a los estudiantes una mayor equidad y calidad en la Educación superior, a través de un sistema más justo, no discriminatorio e igualitario, que integra Becas y créditos para todos los estudiantes de la Educación Superior”.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace