Categorías: Salud

Seremi de salud retiene más de 200 útiles escolares durante fiscalización en céntrica librería de Temuco

 

En los meses de febrero y marzo de cada año, aumenta considerablemente la demanda por adquirir útiles escolares, es por esto que la Autoridad Sanitaria intensifica las fiscalizaciones a la venta de los productos, previo a estas fechas, por lo que una acción informada de los padres y apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones.

Durante la mañana de hoy viernes, 212 cajas de pinturas acrílicas fueron retenidas por inspectores del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud tras efectuar un procedimiento de fiscalización a la venta de útiles escolares. Durante la exhaustiva labor fiscalizadora, se constató que en el local de venta existían productos sin la rotulación que exige la ley, por lo tanto, se procedió a la retención del material. Además se levantó un acta que dio origen a un sumario sanitario.

Por su parte, la SEREMI de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, afirmó que “efectivamente nos hemos encontrado con que hay distintos productos que no tienen la rotulación que exige la ley. Esta rotulación permite asegurar a las personas que estos productos no tienen componentes tóxicos que puedan dañar la salud de la población. Por esa razón hemos procedido a la retención de los productos, ya que no pueden ser comercializados”.

En caso que los productos puedan ser puestos a la venta, estos deberán ser rotulados tal como lo exige la normativa, de lo contrario se procederá a la destrucción del material.

La Dra. Rodríguez fue enfática y realizó un llamado a las personas que deben adquirir útiles escolares, “cuando compren útiles escolares, es muy importante verificar que los productos tengan la rotulación adecuada, y asegurarse que el producto sea “no tóxico”. Todo producto que sea “no tóxico”, quiere decir que está previamente analizado y que contiene las cantidades mínimas permitidas de plomo, las cuales deben ser inferiores a 0,06% y de tolueno inferiores a 0,5% en su peso”. La autoridad recomendó además comprar sólo en establecimientos autorizados.

En la rotulación, los consumidores deben fijarse en la siguiente información: el nombre del fabricante, importador, distribuidor, país de origen, fecha de vencimiento, contenido neto, conformidad con reglamento o normas que asegure que no es tóxico, componentes e instrucciones de almacenamiento y uso, además de contener el rol del ISP (Instituto de Salud Pública), que certifica la condición efectiva de "no tóxico".

Si usted encuentra alguna anomalía en la rotulación de los productos, puede comunicarse con el Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud, ubicado en calle Manuel Rodríguez #1070, Temuco, o llamar al teléfono 551235 o 551236.

Antecedentes

El plomo y sus compuestos son reconocidamente tóxicos y algunas de sus formas químicas están consideradas como agentes posiblemente cancerígenos. Además, la exposición al plomo a temprana edad puede provocar cambios irreversibles en el sistema nervioso central, que causan diversas alteraciones durante la adultez.

Diversos estudios han comprobado que cierto tipo de pinturas utilizadas en el país contienen altas concentraciones de plomo, lo que implica un riesgo importante para la salud de la población, especialmente para lactantes y niños. Su uso más frecuente es como tinte, es decir, para conceder color a témperas, acuarelas, plasticinas, lápices de cera y otros. Dependiendo de la cantidad y tiempo de exposición, el plomo genera efectos tóxicos agudos o crónicos en el cuerpo humano. En los niños, su principal efecto es el retardo intelectual. También está asociado a anemias, hipertensión arterial, estreñimiento, parálisis de muñecas y tobillos, comportamiento agresivo, entre otros.

admin

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

1 hora hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

15 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

15 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

16 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

16 horas hace