Categorías: ActualidadEducación

Autoridad sanitaria fiscaliza útiles escolares y hace llamado a comprar en lugares autorizados

La compra de artículos escolares alcanza su mayor demanda durante estas semanas, por lo que una acción informada de los padres o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones.

Por ello con el objetivo de resguardar la salud de los escolares, la Secretaria Regional Ministerial de Salud (s) Gloria Cuevas junto a fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria, realizaron una fiscalización para verificar el etiquetado y rotulado de los útiles escolares, además del cumplimiento de los Decretos Supremos N° 347 Y N° 754 del Ministerio de Salud, que estipulan la cantidad máxima de plomo y tolueno permisible.

En la ocasión la Seremi de Salud (s) señaló que “las fiscalizaciones por parte de la Autoridad Sanitaria ya se están realizando y hasta la fecha no se han cursado sumarios sanitarios lo que significa que la gente está comprando en lugares que están autorizados y aquellos lugares autorizados están vendiendo productos que cumplen con la normativa. Estamos intensificando la fiscalización de los distintos lugares de venta de artículos escolares porque nuestra preocupación fundamental es que nuestros niños utilicen artículos seguros”.

Recomendaciones

Plasticinas, témperas y pegamentos son productos que pueden contener plomo, existiendo en el mercado una gran variedad de marcas, de procedencia muchas veces desconocida, que no entregan seguridad suficiente para su uso.

En relación a los pegamentos y adhesivos que presentan en su etiqueta la leyenda “úsese en ambientes ventilados” o “la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”, no deben ser utilizados por niños y niñas debido a que contienen sustancias tóxicas que pueden generar daños a su salud.

El llamado es para que padres y apoderados compren sólo en lugares autorizados y sobre todo a revisar el etiquetado de los productos, donde el rotulado debe estar en español, indicando las características del producto, el fabricante o distribuidor que se hace responsable del artículo, además de la declaración de no toxicidad, todo para resguardar y proteger la salud de niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace