Categorías: ActualidadEducación

Autoridad sanitaria fiscaliza útiles escolares y hace llamado a comprar en lugares autorizados

La compra de artículos escolares alcanza su mayor demanda durante estas semanas, por lo que una acción informada de los padres o apoderados sobre los productos que adquieren es fundamental para evitar accidentes e intoxicaciones.

Por ello con el objetivo de resguardar la salud de los escolares, la Secretaria Regional Ministerial de Salud (s) Gloria Cuevas junto a fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria, realizaron una fiscalización para verificar el etiquetado y rotulado de los útiles escolares, además del cumplimiento de los Decretos Supremos N° 347 Y N° 754 del Ministerio de Salud, que estipulan la cantidad máxima de plomo y tolueno permisible.

En la ocasión la Seremi de Salud (s) señaló que “las fiscalizaciones por parte de la Autoridad Sanitaria ya se están realizando y hasta la fecha no se han cursado sumarios sanitarios lo que significa que la gente está comprando en lugares que están autorizados y aquellos lugares autorizados están vendiendo productos que cumplen con la normativa. Estamos intensificando la fiscalización de los distintos lugares de venta de artículos escolares porque nuestra preocupación fundamental es que nuestros niños utilicen artículos seguros”.

Recomendaciones

Plasticinas, témperas y pegamentos son productos que pueden contener plomo, existiendo en el mercado una gran variedad de marcas, de procedencia muchas veces desconocida, que no entregan seguridad suficiente para su uso.

En relación a los pegamentos y adhesivos que presentan en su etiqueta la leyenda “úsese en ambientes ventilados” o “la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”, no deben ser utilizados por niños y niñas debido a que contienen sustancias tóxicas que pueden generar daños a su salud.

El llamado es para que padres y apoderados compren sólo en lugares autorizados y sobre todo a revisar el etiquetado de los productos, donde el rotulado debe estar en español, indicando las características del producto, el fabricante o distribuidor que se hace responsable del artículo, además de la declaración de no toxicidad, todo para resguardar y proteger la salud de niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace