Categorías: Comunas

Seremi del Medio Ambiente participa en cierre de proyecto FPA en Angol

La iniciativa denominada Red Biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta” continuará trabajando por la conservación de la flora y fauna de Malleco.

En el municipio de Angol y con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proyecto financiado con el Fondo de Protección Ambiental “ Red Biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta”.

Al respecto la autoridad ambiental manifestó el buen trabajo y el compromiso ambiental de la comuna, señalando que “ Angol, en el concurso 2012 adjudicó dos proyectos los cuales uno corresponde a la Línea de Gestión Ambiental Local y el otro a la línea de Promoción de redes Ambientales con un aporte total de $7.230.000.-por parte del Ministerio del Medio Ambiente, lo cual nos pone tremendamente contentos y muy conformes porque ambos proyectos han generado y transmitido lo importante que es tener conciencia sobre nuestra biodiversidad, por lo que hemos estado siempre presentes apoyando estas iniciativas y pese a que el proyecto hoy culmina su tiempo de ejecución, estarnos participando y apoyando siempre sus actividades”, expresó.

Proyecto

Este proyecto tiene como objetivo general desarrollar, capacitar y consolidar una red de conservación para la protección de la biodiversidad y en especial el hábitat de especies en peligro de extinción como el Zorro de Darwin es clave para asegurar compromisos públicos y privados en la protección de ecosistemas críticos como la Cordillera de Nahuelbuta y sus corredores biológicos.

“El intercambio de experiencias, la sistematización de experiencias en conservación, gestión sustentable y protección de la biodiversidad y usos del bosque nativo así como la transferencia de capacidad e instrumentos para potenciar las acciones en conservación es clave para lograr una acción coordinada de la sociedad civil con instituciones de los gobiernos locales y regionales. Para proteger los remanentes de bosque nativo y sitios de alto valor de conservación en la Cordillera Nahuelbuta es preciso generar espacios de debates y coordinación de agendas, así como la producción o reproducción de materiales y el apoyo de especialistas en conservación y manejo sustentable de los recursos”, expresó la Seremi Andrea Flies.

Esta red identificó los "Objetos de Conservación" de la Cordillera de Nahuelbuta” y ha realizado un conjunto de acciones entre las que se cuentan talleres, cursos sobre reptiles, anfibios, encuentros de recolectores de frutos no maderables del bosque nativo, expediciones científicas a la Cordillera y estudios que han redundado en la identificación de especies carismáticas y bandera del proceso de recuperación de la Cordillera como el Zorro de Darwin, el cánido en mayor peligro de extinción en las Américas.

Financiamiento FPA en la Araucanìa

El Fondo de Protección Ambiental es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en La Araucanía, ha financiado más de 180 iniciativas, entregando recursos por un monto superior a los 860 millones de pesos, lo que ubica a la región en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país, destacando el hecho, que de todas las iniciativas financiadas históricamente, el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena. El año 2012 el FPA financió en la región 27 proyectos por un monto total de 144 millones de pesos. En el año 2013, el fondo financiará 26 iniciativas por un monto superior a los de 130 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…

11 minutos hace

Teatro Municipal de Temuco es condenado por vulneración de derechos de funcionaria embarazada

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…

39 minutos hace

Municipio reconoce a dirigentes sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol, encabezado por el alcalde, Álvaro Labraña, rindió…

50 minutos hace

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

2 horas hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

2 horas hace