SERVICIO PAÍS Cultura: Vecinos de Perquenco y Gorbea se acercan al arte

Las técnicas del mosaico y pintura fueron las escogidas para que los habitantes de las Villas Las Salinas y Madre Tierra de la comuna de Gorbea pudieran crear diversos objetos como espejos e implementos para el hogar. Los vecinos participan en una residencia artística del Programa SERVICIO PAÍS Cultura, modalidad que promueve el aprendizaje, mediante talleres y que permite trabajar intensivamente durante diez días.

La actividad culminará este domingo con la realización de un mural en mosaico en el Jardín infantil Los Perales, y un mural de pintura en la Escuela del mismo nombre de la Villa Las Salinas. Mientras tanto, en el barrio Madre Tierra, se está definiendo el lugar donde se elaborarán los murales.

Residencia en Perquenco

La residencia artística en Perquenco, que comienza este 26 de mayo y se prolongará hasta el 4 de junio, será desarrollada por María Antonieta Gutiérrez y busca intervenir artísticamente en las murallas exteriores de la Biblioteca Municipal de la comuna.

Estos talleres pretenden dar continuidad a la labor que se inició en 2011 y permitirá seguir el proceso formativo en la técnica del mosaico de los habitantes de los barrios Brasil, Pinto y Leonel Jara de la localidad.

La metodología de trabajo consiste en la realización de talleres diarios, en los que se abordará el conocimiento y uso de herramientas y materiales, el proceso y técnicas para la realización de mosaicos con cerámicas. Las clases se realizarán en los recintos de la ex Biblioteca Municipal.

Convenio Tripartito

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Fomento al Desarrollo Cultural Local del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se ejecuta en localidades de todo Chile desde año 2011, gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y los municipios respectivos. En la región la iniciativa es parte de los compromisos del Gobierno del Plan Araucanía 7.

El SERVICIO PAÍS Cultura cuenta a nivel regional con un equipo de ocho profesionales de distintas áreas insertos en las comunas de Lonquimay, Perquenco, Gorbea, Collipulli y Chol Chol, estas dos últimas comunas partieron este año.

El programa nace como una necesidad al acceso al consumo, goce y disfrute de bienes y servicios artísticos culturales y para el desarrollo de las propias capacidades de creación y expresión artística y cultural de las personas y comunidades que viven en poblaciones socio-económicamente vulnerables y territorios aislados.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace