SERVICIO PAÍS Cultura: Vecinos de Perquenco y Gorbea se acercan al arte

Las técnicas del mosaico y pintura fueron las escogidas para que los habitantes de las Villas Las Salinas y Madre Tierra de la comuna de Gorbea pudieran crear diversos objetos como espejos e implementos para el hogar. Los vecinos participan en una residencia artística del Programa SERVICIO PAÍS Cultura, modalidad que promueve el aprendizaje, mediante talleres y que permite trabajar intensivamente durante diez días.

La actividad culminará este domingo con la realización de un mural en mosaico en el Jardín infantil Los Perales, y un mural de pintura en la Escuela del mismo nombre de la Villa Las Salinas. Mientras tanto, en el barrio Madre Tierra, se está definiendo el lugar donde se elaborarán los murales.

Residencia en Perquenco

La residencia artística en Perquenco, que comienza este 26 de mayo y se prolongará hasta el 4 de junio, será desarrollada por María Antonieta Gutiérrez y busca intervenir artísticamente en las murallas exteriores de la Biblioteca Municipal de la comuna.

Estos talleres pretenden dar continuidad a la labor que se inició en 2011 y permitirá seguir el proceso formativo en la técnica del mosaico de los habitantes de los barrios Brasil, Pinto y Leonel Jara de la localidad.

La metodología de trabajo consiste en la realización de talleres diarios, en los que se abordará el conocimiento y uso de herramientas y materiales, el proceso y técnicas para la realización de mosaicos con cerámicas. Las clases se realizarán en los recintos de la ex Biblioteca Municipal.

Convenio Tripartito

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Fomento al Desarrollo Cultural Local del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se ejecuta en localidades de todo Chile desde año 2011, gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y los municipios respectivos. En la región la iniciativa es parte de los compromisos del Gobierno del Plan Araucanía 7.

El SERVICIO PAÍS Cultura cuenta a nivel regional con un equipo de ocho profesionales de distintas áreas insertos en las comunas de Lonquimay, Perquenco, Gorbea, Collipulli y Chol Chol, estas dos últimas comunas partieron este año.

El programa nace como una necesidad al acceso al consumo, goce y disfrute de bienes y servicios artísticos culturales y para el desarrollo de las propias capacidades de creación y expresión artística y cultural de las personas y comunidades que viven en poblaciones socio-económicamente vulnerables y territorios aislados.

admin

Entradas recientes

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

3 minutos hace

Violencia en Padre Las Casas: hombre queda en prisión preventiva por retener y agredir a su conviviente

El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para un imputado…

2 horas hace

¿Cómo elegir una app de apuestas móviles segura y confiable?

Son cientos los operadores de apuestas en los cuales los chilenos pueden probar su suerte…

2 horas hace

Presiones políticas tensionan recta final de la Comisión para la Paz: plazo concluye el 30 de abril

El trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entra en su etapa…

2 horas hace

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

3 horas hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

4 horas hace