Vialidad inicia obras de saneamiento integral del camino de acceso al volcán Villarrica

En los próximos 10 días, la Dirección de Vialidad inicia un proyecto de saneamiento integral del camino de acceso al volcán Villarrica, en sus primeros 12 Km, obra ampliamente solicitada por los vecinos del sector, los municipios de Villarrica y Pucón y operadores turísticos.

La finalidad es dar mayor fluidez al escurrimiento de las aguas que producen las lluvias y el derretimiento de las nieves de invierno. Para ello, el proyecto contempla la construcción de módulos de drenaje, soleras en zarpa de hormigón, y fosos revestidos y no revestidos con mampostería de piedra, entre otras obras.

En reunión sostenida con dirigentes de organizaciones comunitarias y vecinos, el Director Regional de Vialidad, Miguel Canales, informó sobre las características del proyecto y respondió las dudas planteadas por los asistentes, referidas principalmente a los accesos a predios. Explicó que el objetivo es, tal como lo plantean los representantes de la comunidad, asegurar el desarrollo del turismo de invierno asociado a la nieve y al volcán, mediante un camino que asegure tránsito permanente en condiciones de seguridad y fluidez.

Indicó que la falta de las obras de saneamiento en esta ruta genera en la actualidad situaciones de peligro para el tránsito vehicular y molestias para los propios vecinos, debido, principalmente, a la acumulación de agua.

Las obras abarcarán un tramo de poco más de 12 Km que se inicia en la intersección con la ruta Villarrica Pucón y termina en la entrada a las cuevas volcánicas.

La empresa contratista tiene un plazo de 180 días para ejecutar las faenas las cuales implicarán una inversión de 345 millones de pesos, financiada con recursos del Ministerio de Obras Públicas.

admin

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

17 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

17 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

17 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

18 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

18 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

18 horas hace