Categorías: Actualidad

7ª Encuesta Nacional de Juventud: Estudio revela que el uso de anticonceptivos en jóvenes aumentó a 87,5% en 2012

· En la Araucanía el preservativo (43%) y las píldoras anticonceptivas (39%) siguen siendo los métodos de prevención más utilizados.

El INJUV, a través de su 7ª Encuesta Nacional de Juventud, reveló que el uso de anticonceptivos por parte de los jóvenes se elevó a un 87,5% en 2012 (2.665.145 jóvenes), en comparación al 74% que existía en 2009 (2.354.835 jóvenes), lo que demuestra un alza de un 13,2% (310.310 jóvenes) en el cuidado por parte de las personas de 15 a 29 años a la hora de tener relaciones sexuales.

La Directora Nacional del INJUV, María José Domínguez, dijo que “los jóvenes hoy día tienen mayor conciencia del cuidado ante relaciones sexuales. El uso de métodos anticonceptivos entre los jóvenes aumentó en una tasa de 18% respecto al año 2009. Esto se traduce en que hoy, casi un 90% de la población joven utiliza algún método anticonceptivo”.

Domínguez agregó que “es interesante y destacable que los jóvenes que no usan métodos anticonceptivos en su mayoría lo hace por decisión propia o en conversación con la pareja. Esto demuestra que la principal causa para no utilizar anticonceptivos no es la falta de dinero para comprarlos o no tener acceso a éstos en un consultorio, como se ha creído siempre”.

En tanto el director de INJUV Araucanía agregó que “los resultados que arrojan la 7ª Encuesta Nacional de la Juventud, aplicada en terreno en todo el país el pasado año 2012, refleja claramente que los jóvenes han ido adquiriendo mayor conciencia en el cuidado de su sexualidad. Ya vimos que a nivel nacional y en la Araucanía subió el uso de preservativos al momento de tener relaciones sexuales y se destaca levemente un retraso en el inicio sexual (66%) lo que produce menos factores de vulnerabilidad en nuestra juventud que como Gobierno promovemos día a día”.

La encuesta del INJUV detalló además que respecto al embarazo no planificado, las cifras han disminuido en casi todas las regiones del país. En tanto, el 2009 a nivel nacional, el 30% de los jóvenes había vivido un embarazo no deseado en su vida, mientras que el 2012, este número bajó a un 21% y en la Araucanía esta cifra disminuye de un 35% a un 22% en tres años.

En relación a la píldora del día después, sólo un 2,7% de los jóvenes declara haberla ocupado en su última relación sexual. En 2009, en tanto, un 7,2% dijo haberla utilizado en los últimos doce meses.

El universo de la encuesta estuvo compuesto por jóvenes, hombres y mujeres, de entre 15 y 29 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes en las 15 regiones de Chile.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace