Categorías: Comunas

Millonario e innovador proyecto para Villarrica: En junio comenzarían las obras de la Playa artificial Pucara

El proyecto comenzará a tomar forma a partir de junio próximo, cuando se inicien los trabajos en la Playa Pucará, la que será la primera a nivel nacional de tipo artificial construida en un lago.

“Nuestra emblemática e histórica Playa Pucara será remodelada en su totalidad, confiamos que esta obra cambiará el motor industrial turístico de Villarrica, convirtiéndolo definitivamente en el destino integral que todos anhelamos y queremos. La habilitación de la playa Pucara proveerá tanto a los vecinos de Villarrica, como a los miles de turistas que nos visitan año a año, de una infraestructura de primer nivel, que contará con espacios de recreación, senderos, parques y terrazas, por nombrar algunas de las mejoras arquitectónicas que adquirirá esta área de la ciudad. Sin duda el mejoramiento del borde costero está acorde al crecimiento que tenemos como comuna” comentó el edil.

Con una inversión de $3.500 millones, la playa tendrá una extensión de 402 metros y contará con zonas de juegos, lugares para embarcaciones menores y sitios destinados a locales comerciales. Según lo manifestado por la primera autoridad comunal, mientras duren los trabajos de esta colosal obra se habilitará la Playa El Pescadito, para que tanto los villarricenses como los visitantes de la comuna lacustre cuenten en ese sector con un espacio adecuado durante la temporada estival que se avecina.

Una historia que nos llena de orgullo

Es importante recordar que la Playa Pucara de Villarrica se ha caracterizado por marcar tendencias en el país debido a que a principios del 2012, la entonces Ministra de Bienes Nacionales Catalina Parot, en compañía del alcalde Pablo Astete inauguraron la primera playa de acceso universal a nivel nacional, concebida para prestar servicios a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad.

El proyecto fue financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y tuvo un costo de más de 50 millones de pesos.

Lo innovador de este proyecto se basó en instalar un sistema compuesto por sillas especiales llamadas “anfibias”, especialmente diseñadas para que personas con movilidad reducida pudiesen deslizarse cómodamente sobre pasarelas de madera debidamente instaladas y flotar en el agua. Además, fue instalada una grúa especial, con amplio rango de elevación que permite recoger a la persona desde su silla mediante arnés para transportarlo y acomodarlo en sillas anfibias. Por otro lado el proyecto contempló la implementación de baños, vestidores y duchas diseñados para personas con movilidad reducida.

 

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace