Categorías: Comunas

87 familias de Villarrica reciben subsidios por cerca de 100 millones para reparación de viviendas

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó los certificados que les permitirá a las familias mejorar techumbres, pisos, puertas y muros, entre otras cosas.

Una maratónica entrega de subsidios está realizando la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía durante esta semana. A los subsidios entregados hace pocos días en las ciudades de Pitrufquén y Lumaco, hoy se suma la entrega de 87 subsidios perteneciente al Programa de Protección del Patrimonio Familiar PPPF en la comuna de Villarrica, los cuales les permitirá a las familias del lago y el volcán, mejorar ostensiblemente el estado de sus viviendas las cuales se encontraban sumamente deterioradas con el paso de los años.

La ceremonia de entrega de este beneficio se realizó la tarde del jueves en el gimnasio del Liceo Bicentenario de la ciudad lacustre, evento al cual acudieron las familias favorecidas y diversas autoridades encabezadas por el representante de la seremi de vivienda, Rodrigo Hernando, el Administrador Municipal de Villarrica, Munnir Saphier y el Diputado René Manuel García.

En la ocasión, María Eugenia Espinoza, presidenta de uno de los comités favorecidos, agradeció en nombre de los beneficiados por la ayuda recibida, la cual viene solucionar los innumerables problemas y deficiencias que tienen las viviendas que en algunos casos sobrepasa los 30 años.

“Estamos muy contentos con este beneficio, ya que con nuestro pequeño ahorro de 3 UF hoy nos permite recibir 50 UF, lo que era muy esperado por todos nosotros. Ahora vamos a poder arreglar nuestras casitas y dejar atrás los malos ratos de vivir en una casa tan deteriorada”

Por su parte el representante de la seremi de vivienda, Rodrigo Hernando dijo sentirse muy contento con esta entrega de subsidios, ya que muchas personas van a poder mejorar sus viviendas gracias a este aporte del gobierno que asciende a más de 1 millón 100 mil pesos  por familia. “Sin duda que como Gobierno nos pone muy alegre entregar este tipo de beneficio, ya que ataca directamente a mejorar la calidad de vida de las familias que habitan estas deterioradas casas. Aquí sin la ayuda del Estado hubiese sido prácticamente imposible para estas personas poder mejorarlas, debido al alto costo que lleva realizar esta obra donde el Minvu invertirá cerca de 100 millones de pesos”.

Por otro lado, el Administrador Municipal, Munnir Saphier, agradeció al Gobierno por el constante apoyo recibido, especialmente en materia de vivienda e infraestructura donde el Minvu ha entregado una gran cantidad de subsidios, lo que se suma al Programa de Recuperación de Barrios que está trabajando en la construcción de plazas, multicanchas y sedes sociales; como también en la construcción de la nueva plaza consistorial que se construye a un costado del municipio lacustre.

admin

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

2 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

4 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

4 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace