Acordes Americanos rinde tributo a la música nacional

Los músicos profesionales de la Orquesta Filarmónica de Temuco unirán su talento para brindar tributo a la música sinfónica chilena, en los sonidos del Concierto Acordes Americanos, novedoso programa artístico que se presentará este viernes 18 de octubre a las 20 horas en el Teatro Municipal, bajo la dirección del maestro David Ayma.

Embajador del talento local, durante sus 80 años de trayectoria la Orquesta Filarmónica ha generado identidad para la música docta en La Araucanía, promoviendo el movimiento orquestal en la región y generando audiencias para la música docta. En este contexto surge el Concierto Acordes Americanos, expresión artística que nace de una línea de gestión que busca rescatar el valor patrimonial de la música docta en Chile, acercando al público regional al legado de connotados creadores nacionales del siglo XX.

El concierto que ofrecerá la Orquesta Filarmónica es una selección de piezas que unen elementos del folclor latinoamericano y la interpretación de la orquesta clásica, con obras emblemáticas de Vicente Bianchi, Enrique Soro y Carlos Zamora. Cada uno de estos compositores nacionales elegidos en este repertorio forma parte de un selecto grupo de artistas, quienes con su trabajo han contribuido al desarrollo de la música clásica en nuestro territorio y la internacionalización del patrimonio chileno.

Ejemplo de este compromiso es la interpretación del Tríptico Sinfónico de Vicente Bianchi, que recoge las Tonadas de Manuel Rodríguez, Romance de los Carrera y el Canto a Bernardo O´Higgins, combinando los principales temas de cada una de estas obras que reflejan la esencia de la historia de nuestro país expresada en los sonidos de la música.

Dentro del concierto tendrá un especial sentido la interpretación de la obertura de la ópera El Pukará, obra creada en 1997 por Carlos Zamora, quien invitado especialmente por el Teatro Municipal llegará a Temuco para escuchar los acordes de la Filarmónica de Temuco, en la interpretación de una de las obras culmines de su repertorio que suma más de sesenta piezas de cámara, sinfónico, sinfónico coral y operático.

Adicionalmente, este programa musical ha incorporado la obra Saudades do Brasil de Darius Milhaud, uno de los compositores franceses más prolíficos del siglo XX, autor de más de cuatrocientas cincuenta obras. La suite elegida por la Filarmónica de Temuco es una obra inspirada en las diferentes calles y paisajes de Río de Janeiro, que en sus 12 movimientos nos recordará los sonidos y colores cariocas.

Las entradas para el concierto están a la venta en las boleterías del Teatro Municipal y en la Casa Club de Lectores del Diario Austral en el Portal Temuco, a $3.000 público general y $2.400 estudiantes, 3° edad y convenios.

admin

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

2 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

3 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

4 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

13 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

13 horas hace