Categorías: Actualidad

Aprueban proyecto que incrementa asignaciones a personal de Junji

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que incrementa las asignaciones variables al personal de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y establece un bono de incentivo al retiro para aquellos trabajadores que han dedicado una vida de servicio a la Institución.

Como una excelente noticia, para las funcionarias y funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) calificó la Vicepresidenta Ejecutiva de la Institución, María Francisca Correa, la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de ley que incrementa las asignaciones, lo que redundará en mayores y mejores condiciones laborales para quienes dedican su función a cuidar y educar a los niños y niñas de Chile.

La iniciativa promulgada por el Presidente Sebastián Piñera y que ingresó para estudio en abril pasado, contó con el amplio apoyo de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI). Ahora sólo resta su publicación.

El proyecto dice relación con las asignaciones variables que perciben los funcionarios  y funcionarias de planta, contrata y suplentes de la JUNJI, y propone aumento en dos de los porcentajes de asignaciones que a la fecha percibe el personal de la institución como parte de sus remuneraciones variables, aplicándose de forma retroactiva a contar del 1 de enero de 2012.

Además, se aprobó un bono de incentivo al retiro para las directoras de jardines infantiles afiliadas al Sistema de Pensiones y que se jubilen hasta el 30 de junio de 2014. Este bono especial es de 10 UF por año de desempeño y tiene un tope de 100 UF.

Con esta modificación, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera refuerza su política de prioridad de la primera infancia, en donde ha impulsado una serie de medidas como: el aumentando la cobertura universal de la educación a 13 años, la subvención escolar a partir de los 3 años, la ampliación de cobertura en jardines y salas cuna y mejores condiciones laborales para las y los funcionarios que desempeñan en la JUNJI.

“Esta noticia es parte del compromiso de nuestro Gobierno por brindar una educación gratuita y de calidad a los niños y niñas del país, pero preocupándose de manera integral de aquellos que se desempeñan diariamente en su cuidado y educación”, señaló la Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace