Categorías: Actualidad

Autoridades recogieron propuestas de actores públicos y privados para PDA

Más de 40 representantes se reunieron para exponer propuestas que contribuyan a mejorar el Anteproyecto del Plan de Descontaminación para Temuco y Padre Las Casas.

Una segunda reunión ampliada para recoger propuestas para el Anteproyecto del Plan de Descontaminación Ambiental se realizó en dependencias de la Intendencia Regional, instancia liderada por el Director de Corfo, José Luis Velasco; la Seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies; y su par de Energía, Rodrigo Torres.

Las cuatro comisiones conformadas en la primera reunión, abordaron propuestas en el plano de los combustibles, artefactos, viviendas y gestión sustentable con el objetivo de reducir las emisiones de material particulado en Temuco y Padre Las Casas, organización que permitió participar a representantes de servicios públicos, universidades, empresas asociadas al rubro de la construcción, fabricantes de calefactores y producción y comercialización de leña, sumando más de 40 involucrados en la generación de propuestas.

En esta oportunidad, cada una de las comisiones planteó las medidas que fueron trabajadas por sus integrantes, a lo que el Director de Corfo, José Luis Velasco, señaló que “hemos visto esta mañana cómo el Comité Técnico-Científico ha contribuido con generosidad a la construcción del Anteproyecto del nuevo Plan de Descontaminación, hay ideas novedosas y algunas que requerirán mucho compromiso de la comunidad, las autoridades y las empresas involucradas. No estamos aspirando a situaciones intermedias, sino al término definitivo del problema. Además, con seguridad, lo que nosotros logremos hacer como región será un ejemplo a seguir por todo Chile”.

En el mismo sentido, el Seremi de Energía, Rodrigo Torres, destacó la labor de los grupos de trabajo y agregó que “todos los actores han tenido la oportunidad de participar y hoy han demostrado un trabajo intenso para proponer ideas e iniciativas innovadoras que apuntan a resolver el tema de la contaminación ambiental en Temuco y Padre Las Casas. A continuación, nos corresponde analizar con profundidad estas propuestas y priorizar aquellas que será posible llevar a cabo en el corto, mediano y largo plazo. Entre otras iniciativas, como Ministerio nos hemos propuesto además incentivar la eficiencia energética disminuyendo al 2020 un 19% la demanda de leña, tal como lo establece la Estrategia Nacional de Energía”.

Durante la próxima semana las autoridades se reunirán para trabajar en el desarrollo del anteproyecto, que busca integrar las medidas que han sugerido los integrantes de las comisiones, poniendo especial atención en que se cumplan los tres objetivos generales: disminuir las emisiones, generar instrumentos que apoyen las medidas y programas complementarios que refuercen la efectividad de los mismos.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace