Categorías: Turismo

Caleta de Nehuentúe fortalece turismo y gastronomía con apoyo del Gobierno

*Seremi de Economía participó en entrega de proyecto de implementación por $43 millones.

Otro hito decisivo, que fortalece aún más la vocación turística de la caleta de Nehuentúe, en la comuna de Carahue, se gestó con la entrega oficial del proyecto de implementación de equipamiento para incrementar el valor agregado a la producción gastronómica local, que benefició a 43 socias del Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales y Actividades Afines a la Pesca y al Turismo, con un monto de $43 millones 906 mil pesos, aportados por el Gobierno a través del Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal, FFPA.

La ceremonia, que contempló una variada muestra de platos típicos locales, fue encabezada por Ester Salgado, Presidenta de la organización ganadora del proyecto, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs, el Director Regional de Sernapesca, Cristián Bordachar, el Encargado del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal del Gobierno Regional, Italo Flores, y la representante del alcalde de Carahue, Vivianne Fernández.

El proyecto, contempló la adquisición y entrega de equipos de frío, cocinas e implementos de cocinerías, lo cual permitirá que las beneficiarias puedan desarrollar una propuesta gastronómica local, orientada a dar valor agregado a sus productos marinos.

Al término de la ceremonia, organizada por este sindicato creado el año 2008 y que hoy agrupa a 74 familias en total, su presidenta, Ester Salgado López,  dijo que se trata del primer proyecto que postulan como organización.

“Mis señoras, que son las que están colocando el valor agregado a la pesca de sus maridos o a la extracción de choritos de sus maridos, felices, o sea, la verdad es que nosotros pensábamos que no lo íbamos a lograr, que no lo íbamos a ganar, por la línea de productos que estábamos pidiendo y eso nos demoró un poco, pero ahora que lo tenemos, yo pienso que todavía no lo creemos”, expresó la dirigente.

Ester Salgado, afirmó que como grupo tienen grandes perspectivas, y por esa razón están trabajando en el tema de la navegabilidad del Río Imperial, situación que fue posible hasta aproximadamente el año 1963. “Mi sindicato apunta a eso, apunta a recopilar el patrimonio de Nehuentúe, y uno de los patrimonios que tenemos es el río en parte, y para allá vamos , pero piano, piano, como le digo a mi gente, despacito, en eso estamos, pero creemos que vamos a lograr grandes cosas uniéndonos, trabando, esforzándonos, y creo que ya nos hemos demostrado que somos capaces, así que eso nos tiene mil veces más conformes porque hay que creer que uno puede, esa es la clave”, manifestó emocionada.

El Seremi de Economía, valoró la existencia de más personas beneficiadas en Nehuentúe con proyectos vinculados al turismo. “Muchísimas de ellas tienen cocinerías y restaurantes, lugares donde podemos venir a consumir productos frescos del mar, y la verdad un gusto poder trabajar con ellas y ver como han surgido solas, con su propio esfuerzo, durante muchos años de trabajo y lo que nosotros estamos haciendo aquí es venir a coronar ese esfuerzo, ayudándoles a mejorar su implementación, ya que muchas de ellas, no tenían equipamientos debidamente adecuados para los volúmenes y las calidades que estaban requiriendo los clientes”, afirmó.

Isaacs destacó que hoy día van a tener sus cocinas equipadas con el más alto estándar, lo que le va a dar a Nehuentúe mucha fuerza para seguir recibiendo visitas los fines de semana, durante las vacaciones y durante los festivos, lo cual se ha constituido en un pilar de la economía familiar en Nehuentúe.

“El turismo, se está transformando en uno de los ejes que están moviendo el sector económico de la región de La Araucanía, principalmente en sus comunas”, concluyó el Seremi Carlos Isaacs.

En los últimos tres años, los recursos del FFPA, provenientes del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y del Gobierno Regional de La Araucanía, han permitido a decenas de organizaciones de la costa de La Araucanía, financiar diferentes iniciativas destinadas a aportar a desarrollo local.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace