Categorías: Actualidad

“Chile Laboratorio Natural” será el tema de la charla que dará inicio a Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía

El día 24 de junio se llevará a cabo el lanzamiento del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Con el objetivo de dar a conocer las actividades de divulgación y valoración de la ciencia y tecnología que se desarrollarán durante este 2013, el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, efectuará una ceremonia de lanzamiento el próximo 24 de junio.

De esta manera, se dará inicio oficial a este proyecto regional que para el 2013 se ha propuesto grandes desafíos con el objetivo de acercar a más personas, sobre todo niños/as y jóvenes, al mundo de la ciencia y la tecnología.

Junto al anuncio de las distintas iniciativas que se desplegarán este 2013, entre las que destacan pasantías de investigación, talleres de ciencias, Semana de la Ciencia y la Tecnología, y el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, durante la ceremonia se dictará una charla vinculada al tema del año de EXPLORA CONICYT: “Chile Laboratorio Natural”.

El Dr. León Bravo, académico del Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, será el encargado de exponer sobre la temática, a través de la charla titulada “La expansión de las plantas en Antártica: Papel del cambio climático”.

Finalmente, cabe destacar que la ceremonia de lanzamiento del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía se llevará a cabo a partir de las 11.00 en el Auditorio Selva Saavedra de la Universidad de La Frontera y contará con la presencia de autoridades y estudiantes de la región.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

40 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

43 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

51 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

60 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace