Categorías: ActualidadEducación

Cicletada de la U. Autónoma recorrió espacios patrimoniales de Temuco

· La masiva concurrencia de pedaleros de todas las edades destacó en la actividad deportiva y cultural.

Más de un centenar de ciclistas participaron de la Novena Cicletada Familiar organizada por la Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco. Una actividad que se desarrollo con el objetivo de recorrer las principales arterias de la ciudad y disfrutar del patrimonio arquitectónico.

Pese a lo frío de la mañana, un radiante sol acompañó a pedaleros de todas las edades que rápidamente entraron en calor avanzando por la Avenida Alemania, siguiendo el tramo por Prieto Norte, luego Avenida Balmaceda y cumpliendo el circuito por la misma ruta hasta el Museo Araucano.

El objetivo de la actividad no tenía fines competitivos, sino más bien, servir de encuentro para la familia, entregando a los vecinos un panorama distinto con ribetes educativos, sociales, culturales y deportivos.

En este sentido, el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la U. Autónoma, Carlos García, destacó la convocatoria y entusiasmo que aportaron los Temuquenses, precisando que la actividad se desarrolló en el marco de la política de responsabilidad social y vinculación con el medio de la casa de estudios superiores.

“Debemos cuidar el patrimonio que queda ya que sin pasado no hay futuro. Sin este pasado que formó la ciudad las nuevas generaciones no entenderán desde dónde viene todo; la ciudad es un legado histórico, arquitectónico y patrimonial que hay que cuidar, preservar y mantener; ese es el mensaje que hemos querido transmitir en esta cicletada”, explicó García.

Tras cerca de 30 minutos de intenso pedalear escoltados por Carabineros y vigilados por una ambulancia de la Mutual de Seguridad, la actividad culminó exitosamente.

Impresiones

Los más felices con la organización fueron los padres y chicos que llegaron hasta el frontis de la Universidad Autónoma para inscribirse y comenzar a calentar motores para luego seguir la ruta patrimonial.

“Es súper bueno que se haga este tipo de actividades en Temuco. En el país se está promoviendo el uso de la bicicleta y me parece genial que a través de ella se pretenda rescatar y valorar el patrimonio de la ciudad”, declaró la ciclista, Macarena Almonacid.

Por su parte, el pequeño Tomás Benítez, agregó: “Me gusta andar en bici, hace tiempo que no andaba. Me parece bien la cicletada, así ejercitamos con mi familia”.

También, el joven Ignacio Verdugo, sostuvo: “Faltan más actividades como esta y ojalá que se vayan repitiendo. Es importante lo que hace la Universidad Autónoma porque hay muchos lugares de Temuco que la gente no conoce”.

En esa misma línea, Javiera Colipán, manifestó: “Estoy súper agradecida, es lindo que se realice una cicletada que incluya la cultura”.

Una vez finalizado el recorrido en el Museo Araucano, se regaló araucarias y se sorteó una bicicleta; premios que fueron entregados por los mismos docentes de la Carrera de Arquitectura de la U. Autónoma a modo de promover  un medio ambiente sano y una mejor calidad de vida en los ciudadanos.

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

44 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

46 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

1 hora hace