Categorías: Deporte

Cicletada familiar de la U. Autónoma tiñó de amarillo las calles de Temuco

Más de 300 pedaleros de distintas edades se apropiaron por un par de horas de las principales arterias de la ciudad.

Una soleada mañana que se fundió en el amarillo de las poleras de más de 300 pedaleros, fue el escenario donde se desarrolló la décima cicletada familiar organizada por la Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco.

Ni siquiera el malhumor de algunos automovilistas -que perdían la paciencia ante el paso de los ciclistas- logró quitar la sonrisa de los rostros de grandes y chicos que recorrieron las principales arterias de la capital regional.

“Es muy grato y reconfortante para nuestra universidad congregar a cientos de personas en torno al deporte recreativo. También es de nuestra responsabilidad fomentar la vida saludable a través de este tipo de iniciativas que reúne a jóvenes, adultos y niños en un evento de carácter familiar e inclusivo”, dijo el vicerrector de sede de la Universidad Autónoma de Chile, Emilio Guerra.

“Me motivó el deporte, salir a disfrutar el día y despejarme en familia”, manifestó Patricio Cuevas, quien asistió junto a su hija.

“Hay que sacar a los niños a tomar aire porque pasan muchas horas en el computador así que me parece muy bien esta cicletada”, sostuvo Alicia Cancino, quien llegó temprano para vestirse de amarillo y pedalear junto a su amada familia.

Cada cual a su ritmo. Unos en grades bicicletas, otros en más pequeñas ayudados por rueditas. Hubo de todo. Hasta el ingenio estuvo a prueba para el traslado de los niños. Todo cumplieron los 10 k.

Al término de la jornada, el decano de Arquitectura y Construcción, Carlos García, sorteó arboles nativos y una bicicleta a los participantes. "Hemos teñido de amarillo la ciudad y estamos muy contentos por la convocatoria. Felicito a las familias que nos acompañaron a recorrer la ciudad en un medio de transporte libre de contaminación como lo es la bicicleta", sostuvo el arquitecto de profesión.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace