Categorías: Política y Economía

Cifra histórica de desempleo: 5,2%

Hoy la Universidad de Chile dio a conocer las últimas cifras de empleo, las cuales registraron una baja histórica, con solo a un 5,2 % en Santiago, mientras que una situación similar registró en regiones durante el último tiempo.

El Presidente Piñera, como candidato, prometió a los chilenos y chilenas 1 millón de nuevos empleos. Hoy en Santiago y también en regiones, hay más y mejores empleos: ya van 750 mil nuevos empleos, la gran mayoría para mujeres.

El Gobernador de Cautín, Miguel Mellado valoró este resultado de las políticas implementadas por el Presidente Sebastián Piñera, señalando que “estas cifras no son casualidad, es el fruto del trabajo responsable y serio de un Presidente, un gobierno y una Coalición que desde la campaña se comprometieron a levantar la economía y a crear 1 millón de empleos.  Y el Presidente lo está logrando, a pesar del terremoto y a pesar de la crisis económica internacional”.

“No es casualidad que el desempleo baje a niveles históricos en un período marcado por la crisis económica, la recesión y el desempleo que golpean a grandes potencias, como Inglaterra, Francia, España o Italia. Quienes hemos visto trabajar al Presidente Sebastián Piñera, con su liderazgo, con su  dominio de cada uno de los temas y con su capacidad de cumplir con sus compromisos, sabemos que conoce muy bien los problemas de las personas y su afán por crear políticas efectivas que permitan sustentar un desarrollo equitativo para todos los chilenos”.

Pese a que en este último tiempo, las grandes potencias atraviesan por tiempos difíciles, Chile ha recuperado el dinamismo que había perdido llegando a ser un líder en crecimiento, cercano al 6% desde 2010, tal como prometió el Presidente Piñera. Cada punto de crecimiento es más empleo, mejores salarios y mejor calidad de vida para todos.

Miguel Mellado, señaló además que “las cifras que conocimos hoy son buenas. Pero además debemos destacar que los salarios también empiezan a subir. A noviembre, las remuneraciones habían crecido un 4,3% en los últimos 12 meses, mientras que la inflación se mantiene controlada con un incremento anual de solo 1,5%, incluyendo una caída en los precios de los alimentos”.

“Sin embargo, como gobierno continuaremos trabajando, sin bajar los brazos, sin descansar, para darles más y mejores oportunidades a todas las familias chilenas, especialmente las más vulnerables y las de clase media, con trabajo, con una mejor educación para nuestros niños desde la sala cuna, con políticas que permitan mejorar la calidad de vida de cada chileno desde su infancia hasta su edad adulta. De esta manera. hoy podemos decir con total y absoluta claridad que el Gobierno del Presidente Piñera es el Gobierno del empleo, del trabajo y de las oportunidades para todos”, finalizó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace