Categorías: Actualidad

Más de tres mil trabajadores del área construcción fueron beneficiados con programas sociales de la CChC

Cursos de alfabetización digital, capacitaciones, nivelación de competencias laborales, operativos oftalmológicos, subsidio para mejoramiento de vivienda, y exámenes médicos preventivos son sólo algunos de los beneficios que durante el 2012 recibieron más de 3 mil trabajadores de la construcción, pertenecientes a 60 empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción, delegación Temuco.

Este ha sido el auspicioso balance de un año de trabajo realizado por la Red Social de la CChC, que en el año 2012 benefició a 3 mil 225 trabajadores, y a sus familias a través de las distintas entidades que componen esta red. Este logro de la entidad gremial, consistió en capacitar y entregar competencias a gran parte de la mano de obra local que no contaba con una certificación en oficios como gasfitería, carpintería, enfierradores, administradores de obra, pintores y capataces entre otros. Además se capacitó a esposas e hijas de obreros de la construcción, en cortinaje, repostería y pastelería; coctelería, maquillaje y depilación, con el objeto de mejorar la calidad de vida de sus familias a través de un nuevo ingreso.

Mauricio Henríquez, presidente de la Red Social de la CChC, delegación Temuco, afirma que a estos beneficios se suma la realización de actividades para hijos de trabajadores como mañanas de cine, paseos recreativos, concursos de dibujo y la celebración de la navidad. Así mismo se realizaron operativos oftalmológicos en terreno y exámenes médicos preventivos, además de la entrega de subsidios de 10 UF para el mejoramiento de vivienda y charlas de prevención del consumo de alcohol y drogas.

Según Henríquez, “es un orgullo para nosotros como cámara poder beneficiar directamente a los trabajadores de nuestras empresas socias y a sus familias. Como cámara estamos en una política de beneficiarlos especialmente a ellos, por lo que este año seguiremos avanzando en este camino”. El presidente de la Red Social agregó que este año existe un cambio en la modalidad de financiamiento de este tipo de iniciativas ya que a partir del 2013, serán las regiones las que propondrán y postularán proyectos a un fondo concursable, a diferencia de los años anteriores en que los programas venían establecidos desde Santiago, lo que permitirá beneficiar a más trabajadores y a sus familias, de acuerdo a la realidad de cada región.

Para Iván Cerda, presidente de la CChC, delegación Temuco, “este gran aporte a nuestros trabajadores, que hemos logrado el año recién pasado, se enmarcan en el espíritu de la Cámara, ya que entre sus principios está el beneficiar y entregar mayor bienestar a las familias de la construcción”. Agrega que la Cámara Chilena de la Construcción, busca entregar las herramientas para que además, sean los propios socios los que ejerzan y desarrollen responsabilidad social empresarial con sus trabajadores, lo cual se está logrando de manera creciente en la región, siendo un ejemplo de ello las 60 empresas que han aprovechado los beneficios de la red social en favor de sus trabajadores.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace