Categorías: Política y Economía

Senador Espina invita a construir un amplio acuerdo en beneficio de los habitantes de La Araucanía

En la reunión de este miércoles en Valparaíso, se analizó la reforma constitucional de reconocimiento para los pueblos originarios; la creación del Consejo de Pueblos Originarios y la legislación que regula el proceso de consulta que establece el artículo 169 de la OIT.

En un nuevo encuentro que tiene como propósito establecer diversas medidas para mejorar la entrega de recursos y terminar los problemas de violencia en La Araucanía, parlamentarios de la región –encabezados por el Senador Alberto Espina (RN)- recibieron a los ministros de Interior, Andrés Chadwick, y de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, en las dependencias de la Cámara Alta en Valparaíso.

Tras la reunión, el Senador Alberto Espina expresó que “se está estableciendo una ruta de trabajo puntual para lograr avanzar en los acuerdos que son necesarios en La Araucanía, con el propósito de resolver problemas de violencia y también de recursos económicos y de participación del pueblo mapuche en las decisiones institucionales y políticas que toma Chile”.

En este sentido, el parlamentario RN precisó que el Ejecutivo y los representantes del Congreso Nacional están analizando tres temas: La reforma constitucional de los pueblos originarios, esto es su reconocimiento en la Constitución; el consejo de pueblos originarios; y la ley que regule el proceso de consulta que establece el artículo 169 de la OIT.

Al respecto, el Senador Espina explicó sobre este último punto que “cada vez que haya una materia que afecte a pueblos originarios el Estado de Chile o las empresas privadas tienen que consultar para saber realmente la opinión de las comunidades frente a situaciones que pueden afectarlas como ocurre en cualquier país civilizado”.

“Pero no se ha dictado el procedimiento de la consulta y esto tiene entrampado a muchas regiones, entre ellas a La Araucanía, porque quienes quieren llevar proyectos para invertir y generar empleo no tienen un procedimiento de consulta expedito y las propias comunidades no saben cómo se realizará la consulta, entonces es de la mayor gravedad no tener este tema resuelto. Por eso es importante establecerlo por ley”, sostuvo.

ACUERDO TRANSVERSAL

Si bien el Senador Espina espera que se llegue a acuerdo entre el Ejecutivo y la oposición sobre esta materia, señaló que se debe ser generoso y no atrincherarse en sus posiciones para entender que hay gente que ve con drama y angustia esta situación.

“Se está trabajando, sin generar grandes expectativas, haciendo un esfuerzo que por lo menos puedan encausar los temas en La Araucanía para que en el futuro, quizás con otro Gobierno y con otros parlamentarios, se capitalice el resultado de este tema”, indicó.

Asimismo, el Senador Espina manifestó que “en la política los que se apuran o están preocupados de dar señales a través de los medios de comunicación o declaraciones que llamen a informar de que se está avanzando no sirven. Bajen los decibeles, hagámoslo con más calma y más tranquilidad, construyamos acuerdos con la sociedad civil, con las comunidades mapuche y con todos los parlamentarios”.

Cabe precisar que el próximo lunes 28 de enero se reunirán los ministros de Interior, de Desarrollo Social y los parlamentarios de La Araucanía en la ciudad de Temuco, con el objetivo de conocer los puntos de vistas de las organizaciones territoriales mapuche de la zona.

admin

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace