Categorías: Actualidad

Comienza en Chile la segunda reunión anual de la Weather Modification Association

El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego, se transmitirá de manera simultánea -vía streaming- en Santiago y La Serena.

Con el objetivo de compartir conocimientos sobre los métodos de estimulación de precipitaciones y programas de modificación de clima, este miércoles 25 de septiembre se iniciará en Chile la segunda reunión anual de la Asociación de Modificación de Clima (WMA-Weather Modification Association).

El evento, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), se realizará simultáneamente en Santiago (Hotel Atton Vitacura) y La Serena (Hotel Club La Serena), y contará con la participación de reconocidos representantes de los gobiernos asociados, académicos y empresas dedicadas a implementar técnicas de modificación de clima, quienes estarán a cargo de las exposiciones sobre la tecnología, evaluaciones, resultados y proyecciones de la Siembra de Nubes en el mundo.

Para el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, “esta cita, además de ser una instancia para compartir experiencias sobre las nuevas tendencias en torno al clima, nos permitirá realizar un feedback en terreno sobre las tecnologías que se han instalado para el desarrollo del programa de Siembra de Nubes en nuestro país, las que actualmente se aplican con éxito en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y el Maule”.

Asimismo, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, afirmó que “en Santiago se llevará a cabo la segunda versión de la WMA, cuya primera cita anual se realizó en abril pasado en la ciudad de San Antonio, Texas, ocasión en la que Chile participó como expositor. En aquella cita, tuvimos la oportunidad de mostrar lo que estamos haciendo para mitigar la sequía en la zona norte del país, destacando el fuerte impulso que le estamos dando al proyecto Siembra de Nubes, incorporándolo como una de las principales estrategias del Ministerio de Agricultura para aumentar la disponibilidad, combatir la escasez y avanzar en el fortalecimiento de todos los sectores productivos”.

Según recalca Felipe Martin, la técnica de estimulación de precipitaciones es una tecnología validada y aprovechada por las grandes potencias. En Estados Unidos lleva más de 36 años implementándose de manera continua, mientras que en China, un poco más de medio siglo.

admin

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

3 minutos hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

18 minutos hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

1 hora hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

1 hora hace

Jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…

1 hora hace