Categorías: Comunas

Con apoyo del gobierno Melipeuco realiza la primera Fiesta del Baqueano

Desde el párroco a de la iglesia, hasta un grupo de baqueanos “contrabandistas” fueron protagonistas de esta primer festejo que pretende instaurarse en el tiempo y transformarla en la celebración emblemática de la comuna al menos esa esta tendencia que manifestaron los visitantes al manifestar que esta actividad cuenta con pergaminos de sobra; una clave a considerar cuando trabajan en conjuntos privados con los públicos por una idea positiva y en común.

Leopoldo Rebolledo de 83 años nacido y criado en Melipeuco jamás pensó que el oficio que realizó toda la vida culminaría en  celebración que culminara con el pueblo lleno de gente celebrando la fiesta del Baqueano la cual resultó todo un éxito y sorprendió a todos los visitantes con un desfile alusivo a este actividad y en el cual fue participe por una gran cantidad de turistas.

La palabra “baqueano” tiene hoy un significado exacto y preciso. Decirle a un hombre de Melipeuco que es un baqueano es un elogio y al propio tiempo un reconocimiento de méritos peculiares, pues el baqueano es un buen conocedor de la tierra y de sus recursos; sabe orientarse y guiar en campo abierto, conoce donde cobijarse y cómo valerse; en fin, es poseedor de mil mañas aprendidas en la dura escuela en que únicamente la experiencia y la naturaleza son las maestras.

Buscando poder potenciar la comuna de Melipeuco un grupo conformado por cuatro empresarios efectuaron una serie de reuniones con la Dirección Regional del Servicio de Cooperación Técnica y a través de este organismo postularon a un IDT (Iniciativas de desarrollo Territorial) instrumento con el cual lograron obtener $15 millones de pesos de subsidio con fondos GORE, el cofinanciamiento empresarial fue de 3 millones y el aporte del Municipio fue de 4 millones y medio, recursos que se distribuyeron entre la producción del evento y la publicidad de la actividad, logrando posicionarla como un destino turístico.

Al respecto, el Intendente Andrés Molina quien inicio la actividad inaugural destacó: “Estos tres años hemos efectuado muchas primeras fiestas que van a ser un legado para todas sus comunas, es aquí en Melipeuco la primera fiesta del Baqueano que ha despertado el interés de toda la gente y que ustedes ven como cada uno de ellos se han preparado y hoy día están saliendo con todas sus familias y demostrando que hemos descubierto probablemente la fiesta más bonita”.

Esta actividad dio comienzo 10:30 de la mañana con la entrega de parte de una máquina de trenes característica de la zona al municipio en reconocimiento por el apoyo brindado. Posteriormente se desplegaran por la ciudad los carros alegóricos reconstituyendo escenas baqueanas de antaño, la confección de estos carros estuvo a cargo de los colegios y organizaciones de la comuna. Posteriormente se le hizo el respectivo reconocimiento a la cantina “Cerna”, el cual ha sido el único negocio local que ha mantenido su infraestructura baqueana y lugar conocedor de grandes penas y alegrías del pueblo. Durante la jornada de la tarde se dio paso a las domaduras de caballos y almuerzos que se ofrecerán en el recinto de la media luna.

Respecto al trabajo efectuado por el Servicio de cooperación Técnica para el desarrollo de la fiesta, la Directora Regional de la entidad, Carmen Gloria Aravena destacó: “El Gobierno a través de SERCOTEC y con fiestas de este tipo plantea un tributo a estos hombres de esfuerzo que hicieron patria en la cordillera y obviamente dejaron un legado que es muy importante para las generaciones, es decir no solo hacer turismo a través del paisaje sino también a través de la historia cultural de cada localidad y a través de estas actividades donde se han incorporado las cámaras de comercio, el municipio, empresarios y el Gobierno hay una sociedad de actores que permite tener el éxito de esta celebración”.

La difusión de esta celebración atrajo gran cantidad de visitantes del otro lado de la frontera como Mirta Abarzua quien de Neuquén vino a disfrutar de esta primera fiesta del Baqueano: “Es la primera vez que llego a este lugar y lo encontrado maravilloso, muy lindo y la firmeza de la gente y las ganas de vivir estas cosas me encantó felicito a la gente de Melipeuco”.

Ante la importancia de este tipo de actividades el Seremí de Economía Carlos Isaacs señaló: “Cuando diseñamos el plan Araucanía manifestamos que teníamos que hacer fiestas en cada una de las localidades nunca soñamos que en Melipeuco iban a llegar más de 10 mil personas la Fiesta del Baqueano, estamos en presencia del resurgimiento de nuestros pueblos, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones eso es lo que hemos querido hacer al financiar estas fiestas en la cual la gente se une”.

Uno de los carros alegóricos que llamo la atención fue el de la Municipalidad de la comuna el cual represento una de las fuentes económicas que después usó el Baqueano para generar dinero, el contrabando. Jaqueline Burgos perteneciente a uno de estos carros manifestó: “Mi carro representanta al contrabandista típico de la época que se iba a proveer de mercaderías al otro lado en Argentina y nos traía harina, grasa, hierbas, jamón y perfumes y otras cositas que traían muy bien guardadas porque la policía los perseguía”.

Un balance positivo sacaron los organizadores y visitantes fiesta que fue integrada por todo el pueblo con un entusiasmo que marco un precedente, este Domingo se podrá visitar el tour fotográfico cuyo destino será Legnay, este trayecto tiene un valor de $10 mil pesos se podrá realizar a caballo o realizando la respectiva caminata para finalizar con un almuerzo de camaradería.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace