Categorías: Actualidad

Conadi desarrolló Seminario y Muestra sobre Conservación del Patrimonio Natural Indígena de los Pueblos Australes

La actividad, realizada en Punta Arenas, estuvo sustentada especialmente en la sabiduría ancestral de los pueblos Yagán, Kawashkar y Mapuche Huilliche.

Esta actividad comprendió una serie de actividades en el marco del Taller de Conservación del Patrimonio Natural Indígena, con un esquema que se inició con un seminario y una muestra, abiertos al público, donde se abordó la protección del medioambiente desde el punto de vista de los Pueblos Originarios presentes en la Patagonia, junto a especialistas en conservación del patrimonio natural.

Posteriormente, en la jornada de la tarde, se desarrolló un taller de medicina ancestral, el cual estuvo enfocado en la elaboración de medicina basada en el conocimiento ancestral y dirigido especialmente a adultos y jóvenes de pueblos originarios.

María Angélica Buvinic, Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI en Punta Arenas destacó que "fue de vital importancia realizar este primer Taller para la Conservación del Patrimonio Natural Indígena de la Patagonia, porque nos permite conocer desde el punto de vista de los pueblos originarios su nexo con el medioambiente, y al mismo tiempo sensibilizarnos en educación ambiental y los modos de mitigación de efectos adversos que produce la intervención humana”.

En tanto, durante la segunda jornada de actividades se llevó a cabo una muestra de saberes y experiencias en torno a la medicina tradicional indígena, la artesanía y el patrimonio cultural y natural de la Patagonia, paralelamente con la transmisión de sabiduría a  pequeños alumnos de colegios interculturales de Punta Arenas y al III Seminario de Salud Intercultural, organizado por el Cesfam Carlos Ibáñez.

Cabe destacar que en esta iniciativa, financiada por CONADI, colaboraron la Comunidad Kawashkar residente en Puerto Edén, el Cesfam Carlos Ibáñez, el Festival de Cine de la Antártica sobre Medioambiente y Sustentabilidad (FICAMS), el Colegio Británico y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) Magallanes.

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

11 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

22 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

47 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace