Categorías: Actualidad

Conadi desarrolló Seminario y Muestra sobre Conservación del Patrimonio Natural Indígena de los Pueblos Australes

La actividad, realizada en Punta Arenas, estuvo sustentada especialmente en la sabiduría ancestral de los pueblos Yagán, Kawashkar y Mapuche Huilliche.

Esta actividad comprendió una serie de actividades en el marco del Taller de Conservación del Patrimonio Natural Indígena, con un esquema que se inició con un seminario y una muestra, abiertos al público, donde se abordó la protección del medioambiente desde el punto de vista de los Pueblos Originarios presentes en la Patagonia, junto a especialistas en conservación del patrimonio natural.

Posteriormente, en la jornada de la tarde, se desarrolló un taller de medicina ancestral, el cual estuvo enfocado en la elaboración de medicina basada en el conocimiento ancestral y dirigido especialmente a adultos y jóvenes de pueblos originarios.

María Angélica Buvinic, Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI en Punta Arenas destacó que "fue de vital importancia realizar este primer Taller para la Conservación del Patrimonio Natural Indígena de la Patagonia, porque nos permite conocer desde el punto de vista de los pueblos originarios su nexo con el medioambiente, y al mismo tiempo sensibilizarnos en educación ambiental y los modos de mitigación de efectos adversos que produce la intervención humana”.

En tanto, durante la segunda jornada de actividades se llevó a cabo una muestra de saberes y experiencias en torno a la medicina tradicional indígena, la artesanía y el patrimonio cultural y natural de la Patagonia, paralelamente con la transmisión de sabiduría a  pequeños alumnos de colegios interculturales de Punta Arenas y al III Seminario de Salud Intercultural, organizado por el Cesfam Carlos Ibáñez.

Cabe destacar que en esta iniciativa, financiada por CONADI, colaboraron la Comunidad Kawashkar residente en Puerto Edén, el Cesfam Carlos Ibáñez, el Festival de Cine de la Antártica sobre Medioambiente y Sustentabilidad (FICAMS), el Colegio Británico y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) Magallanes.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace