Categorías: Actualidad

Conadi desarrolló Seminario y Muestra sobre Conservación del Patrimonio Natural Indígena de los Pueblos Australes

La actividad, realizada en Punta Arenas, estuvo sustentada especialmente en la sabiduría ancestral de los pueblos Yagán, Kawashkar y Mapuche Huilliche.

Esta actividad comprendió una serie de actividades en el marco del Taller de Conservación del Patrimonio Natural Indígena, con un esquema que se inició con un seminario y una muestra, abiertos al público, donde se abordó la protección del medioambiente desde el punto de vista de los Pueblos Originarios presentes en la Patagonia, junto a especialistas en conservación del patrimonio natural.

Posteriormente, en la jornada de la tarde, se desarrolló un taller de medicina ancestral, el cual estuvo enfocado en la elaboración de medicina basada en el conocimiento ancestral y dirigido especialmente a adultos y jóvenes de pueblos originarios.

María Angélica Buvinic, Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI en Punta Arenas destacó que "fue de vital importancia realizar este primer Taller para la Conservación del Patrimonio Natural Indígena de la Patagonia, porque nos permite conocer desde el punto de vista de los pueblos originarios su nexo con el medioambiente, y al mismo tiempo sensibilizarnos en educación ambiental y los modos de mitigación de efectos adversos que produce la intervención humana”.

En tanto, durante la segunda jornada de actividades se llevó a cabo una muestra de saberes y experiencias en torno a la medicina tradicional indígena, la artesanía y el patrimonio cultural y natural de la Patagonia, paralelamente con la transmisión de sabiduría a  pequeños alumnos de colegios interculturales de Punta Arenas y al III Seminario de Salud Intercultural, organizado por el Cesfam Carlos Ibáñez.

Cabe destacar que en esta iniciativa, financiada por CONADI, colaboraron la Comunidad Kawashkar residente en Puerto Edén, el Cesfam Carlos Ibáñez, el Festival de Cine de la Antártica sobre Medioambiente y Sustentabilidad (FICAMS), el Colegio Británico y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) Magallanes.

admin

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace