Categorías: Actualidad

Conadi desarrolló Seminario y Muestra sobre Conservación del Patrimonio Natural Indígena de los Pueblos Australes

La actividad, realizada en Punta Arenas, estuvo sustentada especialmente en la sabiduría ancestral de los pueblos Yagán, Kawashkar y Mapuche Huilliche.

Esta actividad comprendió una serie de actividades en el marco del Taller de Conservación del Patrimonio Natural Indígena, con un esquema que se inició con un seminario y una muestra, abiertos al público, donde se abordó la protección del medioambiente desde el punto de vista de los Pueblos Originarios presentes en la Patagonia, junto a especialistas en conservación del patrimonio natural.

Posteriormente, en la jornada de la tarde, se desarrolló un taller de medicina ancestral, el cual estuvo enfocado en la elaboración de medicina basada en el conocimiento ancestral y dirigido especialmente a adultos y jóvenes de pueblos originarios.

María Angélica Buvinic, Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de CONADI en Punta Arenas destacó que "fue de vital importancia realizar este primer Taller para la Conservación del Patrimonio Natural Indígena de la Patagonia, porque nos permite conocer desde el punto de vista de los pueblos originarios su nexo con el medioambiente, y al mismo tiempo sensibilizarnos en educación ambiental y los modos de mitigación de efectos adversos que produce la intervención humana”.

En tanto, durante la segunda jornada de actividades se llevó a cabo una muestra de saberes y experiencias en torno a la medicina tradicional indígena, la artesanía y el patrimonio cultural y natural de la Patagonia, paralelamente con la transmisión de sabiduría a  pequeños alumnos de colegios interculturales de Punta Arenas y al III Seminario de Salud Intercultural, organizado por el Cesfam Carlos Ibáñez.

Cabe destacar que en esta iniciativa, financiada por CONADI, colaboraron la Comunidad Kawashkar residente en Puerto Edén, el Cesfam Carlos Ibáñez, el Festival de Cine de la Antártica sobre Medioambiente y Sustentabilidad (FICAMS), el Colegio Británico y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) Magallanes.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

37 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace