Categorías: Actualidad

Corparaucanía se reúne con Claudio Orrego

En un encuentro en el que participaron directivos de Corparaucanía, Fundación Aitue y organismos asociados, el equipo a cargo de elaborar la propuesta de Ley Araucanía presentó al candidato presidencial por la Democracia Cristiana, los principales ejes estratégicos del documento que se encuentra en plena elaboración, así como otros importantes temas de desarrollo regional.

Luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara el envío al parlamento de tres proyectos de ley destinados a alcanzar una mejor convivencia en la región -uno de ellos el Proyecto de Ley Araucanía- la Fundación Aitue encargó a Corparaucanía coordinar la elaboración de una Propuesta Regional de Ley Araucanía para ser presentada al ejecutivo.

Con este objetivo, la corporación ha organizado una serie de reuniones, entrevistas y talleres en los que han participado parlamentarios de la región, representantes de iglesias, dirigentes mapuche, alcaldes, consejeros regionales, concejales, gremios empresariales, sindicatos, medios de comunicación, personas y entidades de la sociedad civil, para recoger sus ideas y propuestas.

“La Propuesta Regional de Ley Araucanía, es fruto de este trabajo que tiene como norte formular un proyecto que considere la deuda que el Estado de Chile y la sociedad tienen con la región. Además, otorgar facilidades para avanzar más rápido en la gestión de inversión y acción, mediante un régimen de tramitación simplificada a los gobiernos regionales y comunales. Lo anterior, durante los próximos diez años, sin perjuicio de mantener los actuales presupuestos y programas de desarrollo”, señaló Alex Strodthoff, Vicepresidente de Corparaucanía.

Socialización con candidatos

Con el fin de socializar esta propuesta de Proyecto de Ley, sus ejes estratégicos y medidas, Corparaucanía ha programado una serie de actividades, entre las que se cuentan encuentros con los candidatos presidenciales que visiten la región, para dar a conocer el detalle de la propuesta e instalar en sus agendas, la causa del trato justo para la región.

El primero de ellos fue el candidato de la Democracia Cristiana, Claudio Orrego, quien al reunirse hoy en Corparaucanía con el equipo a cargo del tema y directivos de la entidad, destacó el esfuerzo serio, sistemático y con alto grado de participación en el que se basa: “Invertir tiempo en hablar las cosas con otro es lo apropiado, se requieren alianzas público privadas y transversalidad, que si bien no son una garantía del éxito, sí un pre requisito”,

Así, la propuesta de Proyecto de Ley que contempla medidas de largo y mediano plazo, contiene los siguientes ejes estratégicos: Reparación socio-económica a La Araucanía Rural, valorando lo mapuche; Educación para el desarrollo y una mejor convivencia; Infraestructura e inversión pública para el desarrollo; Fortalecimiento del gobierno regional y gobiernos comunales; e Incentivo a la instalación de pequeñas y medianas industrias nacional y extranjera.

Actualmente, estos ejes estratégicos contemplan nueve medidas específicas, como la ejecución de obras en caminos emblemáticos, embalses de agua de temporada, fortalecimiento de organizaciones campesinas, y compensación a municipios por inmuebles exentos de impuesto territorial.

El equipo a cargo de este trabajo está integrado por: Gustavo Kausel, Emilio Guerra, René Araneda, Miguel Hernández, Nicolás Figari y Diego Benavente.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

12 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

12 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

13 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

13 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

14 horas hace