Categorías: Deporte

Corporación Bartimeo representó a La Araucanía en final del Campeonato Nacional de Goalball

Por primera vez el equipo local acudió a esta cita deportiva, donde obtuvo el 5° lugar.

En la capital se disputó el fin de semana largo el Campeonato Nacional de Goalball 2013. En esta ocasión equipos seleccionados de la zona norte, centro y sur del país compitieron para llevarse el primer lugar de este deporte paralímpico que es practicado por personas con discapacidad visual.

En representación de la zona sur participaron Corporación Bartimeo de Temuco y el Club Deportivo Renacer de Concepción, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en la semifinal jugada en la capital regional de La Araucanía en agosto.

“Estamos muy contentos de haber participado de este encuentro. Ésta es nuestra primera experiencia en un nacional y estamos seguros que es el punto de partida para otras actividades a futuro”, mencionó Rodrigo Lincoleo, presidente de Corporación Bartimeo y seleccionado de goalball.
Lincoleo destacó la ayuda recibida y que hizo posible acudir al campeonato. “La Municipalidad de Temuco ha estado en todo el transcurso de nuestra preparación brindando apoyo para que logremos realizar nuestro objetivo que era llegar a la final. Además agradecemos a buses Jac por permitirnos trasladarnos hacia nuestro destino”, enfatizó.

Sobre el goalball

El goalball fue creado como terapia para rehabilitar a los soldados heridos en la II Guerra Mundial, y se ha extendido por todo el mundo. Actualmente lo practican deportistas ciegos o de baja visión y es uno de los veinte deportes paralímpicos existentes.

En el goalball se enfrentan dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles y en cada extremo hay una portería de 9 m de largo por 1,3 m de alto, en la que los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista. Todos los deportistas pueden tirar y también todos deben defender sus porterías.

La particularidad de este deporte es que utilizan, además de las demarcaciones táctiles, un balón sonoro, basándose principalmente los deportistas en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace