Categorías: Deporte

Corporación Bartimeo representó a La Araucanía en final del Campeonato Nacional de Goalball

Por primera vez el equipo local acudió a esta cita deportiva, donde obtuvo el 5° lugar.

En la capital se disputó el fin de semana largo el Campeonato Nacional de Goalball 2013. En esta ocasión equipos seleccionados de la zona norte, centro y sur del país compitieron para llevarse el primer lugar de este deporte paralímpico que es practicado por personas con discapacidad visual.

En representación de la zona sur participaron Corporación Bartimeo de Temuco y el Club Deportivo Renacer de Concepción, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en la semifinal jugada en la capital regional de La Araucanía en agosto.

“Estamos muy contentos de haber participado de este encuentro. Ésta es nuestra primera experiencia en un nacional y estamos seguros que es el punto de partida para otras actividades a futuro”, mencionó Rodrigo Lincoleo, presidente de Corporación Bartimeo y seleccionado de goalball.
Lincoleo destacó la ayuda recibida y que hizo posible acudir al campeonato. “La Municipalidad de Temuco ha estado en todo el transcurso de nuestra preparación brindando apoyo para que logremos realizar nuestro objetivo que era llegar a la final. Además agradecemos a buses Jac por permitirnos trasladarnos hacia nuestro destino”, enfatizó.

Sobre el goalball

El goalball fue creado como terapia para rehabilitar a los soldados heridos en la II Guerra Mundial, y se ha extendido por todo el mundo. Actualmente lo practican deportistas ciegos o de baja visión y es uno de los veinte deportes paralímpicos existentes.

En el goalball se enfrentan dos conjuntos de tres jugadores en una cancha interior marcada con líneas táctiles y en cada extremo hay una portería de 9 m de largo por 1,3 m de alto, en la que los miembros del equipo contrario deben meter el balón tras lanzarlo rodando por la pista. Todos los deportistas pueden tirar y también todos deben defender sus porterías.

La particularidad de este deporte es que utilizan, además de las demarcaciones táctiles, un balón sonoro, basándose principalmente los deportistas en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace