Categorías: Actualidad

Culmina ciclo de talleres multimodales 2013 de INJUV Araucanía en Penitenciaría de Temuco

Las actividades fueron financiadas por el programa de Casas Integrales de Juventud de la institución dependiente del ministerio de Desarrollo Social.

Con el fin de abordar la problemática del sedentarismo y el estrés intracarcelario en los jóvenes de los distintos módulos de la Penitenciaría de Temuco, INJUV Araucanía realizó durante este año 2013 una serie de talleres multimodales para ellos, con el objetivo de recuperar espacios de recreación y deportivos, y mejorar la convivencia entre sus pares, disminuir las acciones violentas, entregar valores y habilidades sociales para su reinserción en la sociedad.

Los talleres realizados fueron: mosaico, greda, teatro y danza, con alumnos pertenecientes al establecimiento educacional existente al interior del recinto, y un campeonato de tenis de mesa donde participaron reclusos de los tres diferentes módulos que existen actualmente, el que contó con una premiación a cargo del director regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, y el Comandante Álvaro Rivera, alcalde del CCP Temuco, quienes entregaron la certificación y los trofeos correspondientes al campeonato.

El Teniente Coronel Álvaro Rivera Andrade expresó que “es tremendamente relevante traer recursos a la Penitenciaría, puesto que los ejes en los cuales Gendarmería trabaja para la reinserción son fundamentalmente tres: el trabajo, el estudio y el deporte. Para nosotros como institución siempre va a ser importante contar con el apoyo de instituciones que nos puedan potenciar y entregar herramientas para que los internos cultiven el deporte”.

Del mismo modo, Wetzel afirmó que “como institución de Gobierno dedicada al trabajo sistemático y constante con la juventud, es prioridad llegar a todos los sectores de la sociedad. En este caso lo estamos haciendo con jóvenes que por diversos motivos están privados de libertad y lo que buscamos es generar instancias a través del deporte y recreación, para mejorar aspectos sociales y vivenciales por medio de actividades sanas que fomenten el compañerismo y buenas prácticas. Agradecemos la instancia que se nos dio de acoger nuestras propuestas como INJUV en recintos penitenciarios”.

Más de cincuenta jóvenes fueron beneficiados con las actividades realizadas, las que ambas instituciones esperan poder replicar el próximo año, dado el interés que concitaron.

admin

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

3 minutos hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

21 minutos hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

12 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

12 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

12 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

13 horas hace