Destaca inversión en infraestructura cultural, rescate del patrimonio y participación de Chile en FIL Guadalajara

· En su cuenta pública, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, comprometió esfuerzos para consolidar durante este año la construcción de la Red de Infraestructura Cultural que contempla la edificación y rehabilitación de 5 grandes teatros regionales y 51 centros culturales en todo el país; gestión profesional y programación de calidad.

· El Secretario de Estado enfatizó en el trabajo realizado durante los 3 años de gestión ampliando las oportunidades para nuestros artistas, tanto en Chile como en el extranjero. Al respecto, destacó como un hito relevante la presencia de Chile como invitado de Honor en la Feria del Libro de Guadalajara 2012.

· Respecto de la recuperación patrimonial, dijo que desde el 2010 a la fecha el Consejo de la Cultura ha apoyado la restauración de 93 edificios, logrando una inversión total de 18 mil 410 millones de pesos público-privados.

· Cuenta pública completa disponible en www.cultura.gob.cl/cuentapublica

Situar la cultura en el centro del debate para alcanzar el verdadero desarrollo país. Ese fue el llamado que hizo el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, en su Cuenta Pública 2012 realizada en el Palacio de La Moneda. “Debemos lograr que el crecimiento económico vaya acompañado con un sostenido desarrollo cultural para que aquello que los chilenos sentimos como propio que se basa en la fuerza de nuestras tradiciones y costumbres, nos permita imaginar un futuro con creatividad. Solo así podremos lograr un país más justo, más humano y más íntegro”, enfatizó.

Red Cultura: Infraestructura y Programación Cultural

El Secretario de Estado comprometió esfuerzos para consolidar durante este año la construcción de la Red de Infraestructura Cultural que contempla la edificación y rehabilitación de 5 grandes teatros regionales y 51 centros culturales en todo el país; gestión profesional y programación de calidad. “No es posible soñar con un desarrollo cultural equitativo si no tenemos espacios dignos en todas las regiones del país para así lograr que el encuentro entre los artistas y el público sea permanente y creciente en el tiempo”.

A la fecha, se encuentra inaugurado el histórico Teatro José Bohr de Punta Arenas y en trabajo de obras y licitación de tales, los inmuebles de La Serena, Rancagua, Concepción e Iquique. Se han abierto a la comunidad 21 centros culturales y se espera abrir otros 20 durante el 2013. “Estamos impulsando una de las mayores inversiones en infraestructura cultural que se hayan realizado, con una inversión total de 135 millones de dólares”, dijo Cruz-Coke.

Recuperación del Patrimonio

El Ministro manifestó que uno de los desafíos para el Gobierno ha sido avanzar en la difusión, conservación y puesta en valor del patrimonio. Explicó que ante la urgencia que impuso el terremoto del 27 de febrero del 2010 se creó hace tres años el Programa de Apoyo a la Reconstrucción Patrimonial. Este programa ha logrado impulsar el compromiso de la comunidad por reconstruir los inmuebles de valor histórico contando con el apoyo del Consejo de la Cultura a través de un cofinanciamiento de hasta el 50%, con un tope de 120 millones de pesos.

“En estos tres años hemos apoyado la restauración de 93 edificios, entre ellos obras tan emblemáticas como el Museo de Arte Contemporáneo, la Biblioteca Severín de Valparaíso y la casa de Violeta Parra, logrando una inversión total de 18 mil 410 millones de pesos público-privados para nuestro patrimonio construido”, señaló Cruz-Coke. Además, relevó la importancia de la creación del Fondo Patrimonial que a partir de este año tiene recursos permanentes en la ley de presupuestos.

FIL Guadalajara 2012

Un hito relevante del trabajo realizado en pro de la internacionalización de la cultura nacional fue la presencia de Chile como país invitado de honor en la Feria Iberoamericana del Libro de Guadalajara 2012. Este desembarco cultural estuvo conformado por cerca de 250 personas, entre autores, editores, artistas, músicos y productores. El Ministro Luciano Cruz-Coke explicó que la presencia de nuestro país en FIL Guadalajara no sólo marcó varios records- como asistencia de público y de ventas de libros- sino que especialmente  significó un avance eminente en el intercambio cultural entre países: “Lo más relevante a destacar, es haber dado un paso más en este largo camino hacia la construcción de puentes culturales a nivel internacional que nos permitirá ampliar los horizontes de nuestro desarrollo”.

Desafíos 2013

Entre los desafíos para este año, el Secretario de Estado recalcó que es prioridad el ámbito legislativo con dos proyectos relevantes. El primero, con la promulgación de la reforma a la Ley de Donaciones Culturales- en último trámite en el Senado- que abrirá nuevas oportunidades de financiamiento a los artistas, los gestores culturales y los agentes de conservación del patrimonio, ampliando el universo de beneficiarios y de donantes de esta importante herramienta de gestión y de participación privada en cultura.

El segundo, es el ingreso del proyecto de Ley del Ministerio de Cultura, que recoge el trabajo de dos años para articular un proyecto consensuado que, por una parte, integre bajo un solo Ministerio a las principales instituciones del Estado en materia cultural: CNCA, DIBAM y CMN. “Un Ministerio de Cultura, que cobije conjuntamente el fomento a las artes, a las industrias culturales y al patrimonio en el mayor nivel jerárquico de la administración pública, con una mejor representación a nivel regional, nacional e internacional, y contando con la trayectoria y el aporte fundamental de los funcionarios de estos tres servicios”.

admin

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

38 minutos hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

1 hora hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

2 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

2 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

3 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

4 horas hace