Categorías: Turismo

Gobierno lanza Estrategia Nacional de Turismo

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira junto a la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, el Director Nacional (S) de Turismo, Daniel Pardo, y los 15 Directores Regionales -entre ellos Sebastián Álvarez de La Araucanía-, llegaron hasta el Valle de Casablanca para lanzar la Estrategia Nacional de Turismo 2012- 2020.

Se trata de la política nacional del sector que surge por la necesidad por contar con una visión de corto, mediano y largo plazo,  dada la creciente importancia que adquiere esta actividad para el desarrollo económico de Chile según lo estableció este Gobierno.

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, aseguró que “la industria turística ha dejado de ser una actividad de menor relevancia para Chile. Actualmente contribuye  un 3,2 % del PIB y es una importante fuente de empleo. El turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo y Chile sigue esa tendencia con gran fuerza. De ahí la necesidad de contar con una Estrategia Nacional de Turismo”.

El Ministro de Estado agregó que “el turismo es, además, el principal promotor de la conservación del medio ambiente, del patrimonio histórico y de la identidad cultural de las comunidades. Además, a través del turismo, se puede llevar a la práctica los valores que inspiran la sustentabilidad y transmitir dichos valores al resto de la sociedad”.

Por su parte, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, explicó que “la arquitectura de la Estrategia Nacional de Turismo 2020 se construye en base los cinco pilares. Cada uno de ellos cumple un rol fundamental en alcanzar los grandes objetivos, y juntos marcan nuestra hoja de ruta para hacer del Turismo una industria más próspera para Chile. Estos son Promoción, Sustentabilidad, Inversión y Competitividad, Calidad y Capital Humano e Inteligencia de mercado”.

Agregó que “el trabajo de elaboración de la Estrategia Nacional de Turismo  fue consensuado con el apoyo de los distintos actores de la industria. Se realizó un proceso de levantamiento de información en el que fueron revisados más de 40 estudios nacionales e internacionales, una serie de informes de prestigiosas organizaciones mundiales vinculados al turismo, y las estrategias de turismo de  países competidores líderes. Una vez analizada la información se determinó la metodología de elaboración del documento que tiene como objetivo mantener su vigencia en el tiempo”.

La actividad contó con la presencia del Presidente de la República,  Sebastián Piñera.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace