Categorías: Política y Economía

Diputado Joaquin Tuma tras cita con Presidente Piñera “La Araucanía desde hoy tiene un antes y un después”

El Diputado Joaquín Tuma valoró el acuerdo alcanzado por los parlamentarios de La Araucanía quienes le entregaron al Presidente Piñera un acuerdo legislativo para avanzar en materias y proyectos que permitan avanzar en la construcción de una región multicultural y que alcance la paz social

El parlamentario calificó de inédito este acuerdo transversal de los diputados y senadores de La Araucanía, momento en el cual es fundamental, reconocer los derechos y participación política de los pueblos originarios, ya sea en los espacios de poder con representantes en los concejos municipales, alcaldías, senadores, consejeros regionales y diputados, con el objetivo de que puedan interlocutor y negociar con el Estado los proyectos y políticas públicas que les afecten.

Joaquín Tuma informó que las propuestas son: enviar al paramento, antes del 30 de abril un proyecto de ley que establezca un procedimiento de consulta indígena de acuerdo al Convenio 169 de la OIT, enviar un proyecto de ley, estableciendo una institucionalidad permanente que consagre la participación representativa de los pueblos originarios con un Consejo de Pueblos, cuyos integrantes sean elegidos democráticamente por sus respectivas comunidades y un proyecto de Ley Araucanía que establezca un mecanismo permanente para financiar un verdadero plan de desarrollo regional atendida su situación de retraso en comparación con el resto de las regiones del país.

De la misma manera el parlamentario recalcó que “estos tres proyectos de ley, son propuestas que hemos logrado consensuar, para que se reconozcan en nuestra institucionalidad los derechos políticos de un pueblo excluido, marginado y humillado históricamente por el Estado de Chile y que estas propuestas, sin duda, deben  contar con el respaldo de los Pueblos Indígenas, sin ellos, no son posibles los cambios”, enfatizó.

Por último, el Diputado Joaquín Tuma expresó que “esta es una ruta, un camino largo que se inicia, el que sin duda, no estará ajeno a las dificultades, acuerdos y divisiones, sin embargo, lo mas importante, es que hemos dado un primer paso, por lo que esperamos en marzo, que el ejecutivo envié las iniciativas para comenzar una nueva etapa en la historia de nuestra región de La Araucanía”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace